Dos desconocidos armados llegaron hasta el domicilio particular de Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa María Elvira Hernández Galeana, donde tenían un cibercafé y los asesinaron a balazos en la localidad de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, reportó El Universal.
Por tres días consecutivos el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, ha prohibido la entrada de la prensa al hemiciclo de la cámara alta, reportó El Nuevo Día. Se trata de un hecho inédito en la historia del Senado.
Vicky Peláez, una periodista peruana radicada en Nueva York, está entre las 10 personas detenidas en Estados Unidos y acusadas de ser agentes secretos para Rusia, reportó la Associated Press. La red de informantes supuestamente se dedicaba a reclutar fuentes políticas y recopilar información secreta para transmitirla a Moscú, añade El País.
Un año después de que el presidente Manuel Zelaya fuera depuesto por los militares, Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, según el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por su nombre en inglés). El artículo incluye un recuento con los asesinatos de periodistas en Honduras ocurridos en 2010.
La prensa jamaicana no tuvo acceso a cubrir la semana pasada el arresto y extradición a Estados Unidos de Christopher Coke, un presunto capo de la droga cuya figura ha estado en el centro de los recientes desórdenes y violencia en Kingston. En vez, los medios de Jamaica fueron forzados a recurrir a imágenes tomadas por fotógrafos extranjeros, reportó el Jamaica Observer.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus nombre en inglés) publicó su informe 2010 de periodistas en el exilio, que este año incluye a un profesional de Guatemala.
El veterano periodista Carlos Jerónimo Nuñez López fue detenido en Panamá el sábado 26 de junio por una demanda por difamación presentada más de doce años atrás, dijo Hora Cero. El reportero fue enjuiciado en ausencia y sentenciado a un año de prisión, tras lo cual se ordenó su arresto.
El periodista Alberto Leichner resultó herido en la cara con balas de goma disparadas por un policía durante un partido de fútbol en la ciudad argentina de Las Rosas, reportó Datasantafe.com.
Reporteros en Venezuela conmemoraron el Día del Periodista el domingo 27 de junio con protestas callejeras y llamados en favor de la libertad de expresión.
La Copa Mundial de Fútbol ha estado marcada por discusiones que van más allá de los partidos de fútbol. En Estados Unidos, la extrema derecha declaró la guerra al campeonato, que consideró como fruto de una ideología extranjera que nada tiene que ver con la cultura estadounidense. En Brasil, las peleas entre el entrenador Dunga y los periodistas de la cadena Globo han causado una ola de campañas en Internet contra la televisora.
Tras cumplir una sentencia de seis meses en prisión por injurias en contra de un ex alcalde, Fredi Aponte enfrenta un nuevo juicio derivado del mismo caso, esta vez por “insolvencia fraudulenta”, reportó El Universo.
Mientras Venezuela se prepara para celebrar el Día del Periodista el domingo 27 de junio, los profesionales de la prensa en ese país han debido enfrentar numerosos desafíos a la libertad de expresión en las últimas dos semanas, según un análisis publicado en El Tiempo.