Guillermo Zuloaga, el mayor accionista del canal de noticias Globovisión, acusó al presidente Hugo Chávez de ordenar su arresto para silenciar las críticas a su gobierno, reportó Reuters. El presidente venezolano había acusado el domingo al dueño de Globovisión, un medio crítico al gobierno, de darse a la fuga tras una orden de arresto dictada en su contra, reportó El Universal.
Un grupo de periodistas y reporteros gráficos del sureño estado de Michoacán participaban en una gira para promover el turismo en la región cuando fueron secuestrados por tres horas por comuneros indígenas armados con machetes, reportaron La Crónica de Hoy y Associated Press (AP).
La Copa Mundial 2010 —que se prevé será el evento televisivo más visto en la historia— comenzó el viernes 11 de junio en Sudáfrica, con reporteros que se quejan por el acceso irregular a internet en el centro de prensa del mundial, el International Broadcast Centre.
Karol Cabrera, conductora de polémicos programas de radio y televisión y defensora del golpe que depusiera al presidente Manuel Zelaya, dejó Honduras junto a sus dos hijos rumbo a Canadá, donde será recibida en condición de asilada política, reportaron El Tiempo y La Prensa.
“Los voy a balear, yo he traído mi fusil y los voy a balear”, advirtió el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, a un periodista y un camarógrafo de la red de televisión ATB que insistían en hacerle preguntas sobre el reordenamiento de los mercados populares en la ciudad, reportaron DPA y El Mundo.
En una nueva ronda de juicios a los responsables por los crímenes cometidos durante la dictadura argentina (1976-1983), el editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, y la periodista Magdalena Ruiz Guiñazú declararon sobre la desaparición de 22 personas en un centro de detención clandestino en Tucumán en 1976 y 1977, reportó Clarín. Entre los desaparecidos están el periodista Eduardo Ramos y su esposa embarazada.
Casi cinco meses después del terremoto del 12 de enero en Haití, más de un millón de haitianos están viviendo en tiendas de campaña y bajo toldos de lona en unos 1.300 campamentos de refugiados. Cientos de miles de personas no tienen acceso a la radio o la televisión, aunque pantallas gigantes colocadas en ciertos puntos de la capital, Puerto Príncipe, están transmitiendo una serie de telenovelas que llenan las necesidades informativas de las personas de al menos 16 campamentos, informa el The New York Times.
La creciente violencia ligada al narcotráfico en México es uno de los principales temas noticiosos en el mundo. Por ejemplo, no sólo genera titulares en español e inglés, sino también en árabe, japonés, ruso e incluso urdu.
La periodista del diario La Mañana Carmen María de Finol aseguró que ella y el fotógrafo Yunior Lugo han recibido llamadas anónimas de presuntos oficialistas que los amenazan con iniciar acciones legales luego de que denunciaran la quema de alimentos distribuidos por el gobierno descompuestos, reportaron El Nacional y Europa Press.
La presidenta Laura Chinchilla anunció que Eduardo Ulibarri será el nuevo representante de Costa Rica ante las Naciones Unidas, reportó La Nación. Según la mandataria, entre las razones de la designación de Ulibarri están “la trayectoria y su fuerza intelectual, su honorabilidad y prudencia”.
La acción judicial para establecer si la dueña del grupo multimedios argentino Clarín, Ernestina Herrera de Noble, adoptó a dos niños robados a los desaparecidos durante la dictadura militar (1976-1983) entró en una nueva etapa el lunes 7 de junio, con el inicio de las pruebas genéticas a los hermanos Felipe y Marcela Noble, informó la agencia AFP.
Un grupo de motorizados lanzó de madrugada cinco bombas molotov contra la sede de la Cadena Capriles, una de las principales empresas periodísticas de Venezuela, reportaron Tal Cual y Últimas Noticias.