texas-moody

Artículos

Hugo Chávez ahora también es bloguero

Primero fue la televisión. Luego fue Twitter. Ahora, el presidente venezolano acaba de estrenar un blog oficial para comunicarse con los ciudadanos, reportaron ABC y Europa Press.

Periodista disidente en huelga de hambre se convierte en fuente sobre traslado de presos políticos cubanos

El periodista independiente Guillermo (Coco) Fariñas mantiene una huelga de hambre desde hace casi tres meses en protesta por el tratamiento a los presos políticos de la isla. Su caso ha sido ampliamente difundido en los medios. Sin embargo, el sábado se convirtió en una de las fuentes de las notas que reportaban que el gobierno de La Habana había accedido a trasladar a prisioneros enfermos a hospitales y reubicar a aquellos que están presos lejos de sus ciudades natales.

Brasileños discuten sobre el futuro del periodismo digital en seminario internacional en São Paulo

Reporteros, editores, académicos y programadores involucrados en la producción de noticias en línea se reunirán en São Paulo el 29 de mayo de 2010 en el Primer Seminario Internacional de Periodismo Online. El evento fue organizado por el Centro Knight de Periodismo en las Américas, la Facultad Cásper Líbero y el capítulo brasileño de la Asociación de Noticias Online (ONA, por su nombre en inglés), una organización estadounidense.

Gobierno peruano se compromete con la SIP a revisar cierre de radioemisora

Una misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que visitó Perú para analizar presuntos atentados contra la libertad de expresión dejó el país con la promesa de que se revisará el proceso administrativo que llevó a la clausura de la radio La Voz de Bagua, reportaron DPA y El Comercio.

Gremio denuncia campaña difamatoria contra reportero brasileño

Un técnico en computación confesó haber enviado correos electrónicos falsos a 180 jueces estatales de Río de Janeiro en nombre del periodista Chico Otavio del diario O Globo. Los mensajes habrían sido enviados a pedidos del ex corregidor general, el magistrado Roberto Wider, quien renunció luego de que varios reportajes coescritos por Otavio denunciaran que estaba involucrado en un sistema de venta de sentencias, explica O Globo.

Periodista es secuestrado y torturado en el noreste de Brasil

Gilvan Luiz Pereira, de 41, fue seceustrado y torturado por tres hombres encapuchados en la noche del 20 de mayo en Juazeiro do Norte en el estado de Ceará, reportó O Povo. El periodista es dueño y editor del diario regional Sem Nome ("Sin Nombre"), opositor a la actual gestión municipal.

Gobierno de Honduras entrega al congreso informe sobre asesinatos de periodistas

El informe entregado por el ministro de Seguridad Oscar Álvarez documenta las investigaciones en torno a los crímenes contra diez comunicadores sociales en Honduras, siete de ellos ocurridos este año, reportó El Heraldo.

Organizaciones ciudadanas denuncian que acceso a la información en Ecuador es aún deficiente

Esta semana se cumplieron seis años desde la entrada en vigencia en Ecuador de una ley de transparencia y acceso a la información. Sin embargo, para varias organizaciones civiles la aplicación de la normativa deja mucho que desear, reportó BBC Mundo.

Diario Co Latino de El Salvador recibe premio europeo a la libertad de expresión

La V Edición del Premio Casa América Catalunya a la libertad de expresión destacó el trabajo del Diario Co Latino, su defensa del ejercicio libre del periodismo y su lucha para esclarecer la verdad de los crímenes de la guerra civil salvadoreña, reportó EFE.

Lanzan granada contra la casa de periodista en el norte de Colombia

Ortiz, de 36 años, es un líder local que ha denunciado la violencia que impera en la ciudad por el conflicto entre bandas criminales al servicio del narcotráfico, añade otra nota de El Tiempo. El periodista cree que el ataque puede ser una retaliación por sus denuncias.

Obama y Calderón son exhortados a tratar los crímenes contra periodistas en México

El presidente Barack Obama recibe esta semana a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, en una visita oficial a Washington que incluye conversaciones sobre asuntos bilaterales tales como la inmigración y la violencia en la frontera entre México y Estados Unidos. El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) ha urgido a los líderes colocar en la agenda la crisis de la libertad de prensa en México.

Televisa se autocensura y guarda silencio sobre desaparición de político en México

La principal cadena de televisión de México anunció que no informará sobre la desaparición del ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos hasta que finalice el caso, decisión que ha sido reprobada por expertos en seguridad y prensa, reportó CNNMéxico.