texas-moody

Artículos

Bolivia promulga nueva ley electoral criticada por restricciones a la libertad de expresión

El presidente Evo Morales promulgó la ley del Régimen Electoral, pese a críticas de la oposición y organismos de prensa que califican la norma como una mordaza para la prensa en tiempos de elecciones, reportó La Razón. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) incluso advirtió que presentaría una demanda de inconstitucionalidad contra la nueva ley, añade EFE.

Fiscalía venezolana acusa formalmente a dueño de Globovisión y pide su extradición

El Ministerio Público cree tener suficientes elementos para juzgar a Guillermo Zuloaga, el presidente del canal de noticias Globovisión, la única televisora crítica del gobierno que continúa al aire en Venezuela, reportó El Universal. Zuloaga está acusado de acaparamiento de vehículos y la fiscalía solicitó su extradición y la de su hijo, también implicado en el caso, añade la Associated Press.

Periodistas dominicanos denuncian amenazas de muerte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) denunciaron las amenazas de muerte y agresiones de que fueron objetos varios periodistas de las localidades de Nagua, Montecristi y San Juan de la Maguana, reportó Diario Digital.

Concejal agrede a reportera en Mato Grosso

La periodista Márcia Pache, del canal TV Centro-Oeste, afiliada a la cadena televisiva SBT en el municipio de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, fue abofeteada el lunes 28 de junio por el concejal Lorivaldo Rodrigues de Moraes, conocido como “Kirrarinha”, reportó Midia News.

Reportero de radio es asesinado a tiros en estado brasileño de Maranhão

El periodista deportivo Clóvis Silva Aguiar, de 48 años, fue asesinado la noche del jueves 24 de junio en la ciudad de Imperatriz, en el nororiental estado de Maranhão, reportó el periódico Jornal Pequeno. El reportero estaba en la puerta de su casa cuando dos hombres en motocicleta le dispararon tres veces.

Clarín acusa al gobierno argentino de manipular a la prensa

Clarín, el principal periódico de Argentina, publicó un editorial el 29 de junio en el que acusa al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner de agredir “de forma sistemática a la prensa independente” y montar un “creciente aparato multimedios para propagandizar su gestión, compuesto por medios privados y estatales”. Clarín mantiene una turbulenta relación con el gobierno.

Asesinan a periodista y su esposa reportera al sur de México

Dos desconocidos armados llegaron hasta el domicilio particular de Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa María Elvira Hernández Galeana, donde tenían un cibercafé y los asesinaron a balazos en la localidad de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, reportó El Universal.

Senado puertorriqueño bloquea acceso a periodistas

Por tres días consecutivos el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, ha prohibido la entrada de la prensa al hemiciclo de la cámara alta, reportó El Nuevo Día. Se trata de un hecho inédito en la historia del Senado.

Estados Unidos arresta a periodista peruana acusada de espiar para Rusia

Vicky Peláez, una periodista peruana radicada en Nueva York, está entre las 10 personas detenidas en Estados Unidos y acusadas de ser agentes secretos para Rusia, reportó la Associated Press. La red de informantes supuestamente se dedicaba a reclutar fuentes políticas y recopilar información secreta para transmitirla a Moscú, añade El País.

A un año del golpe, Honduras es un lugar mortal para periodistas

Un año después de que el presidente Manuel Zelaya fuera depuesto por los militares, Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, según el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por su nombre en inglés). El artículo incluye un recuento con los asesinatos de periodistas en Honduras ocurridos en 2010.

Asociación de Prensa de Jamaica critica restricciones a cobertura de temas de seguridad

La prensa jamaicana no tuvo acceso a cubrir la semana pasada el arresto y extradición a Estados Unidos de Christopher Coke, un presunto capo de la droga cuya figura ha estado en el centro de los recientes desórdenes y violencia en Kingston. En vez, los medios de Jamaica fueron forzados a recurrir a imágenes tomadas por fotógrafos extranjeros, reportó el Jamaica Observer.

Reporte sobre periodistas en el exilio de este año incluye a un guatemalteco

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus nombre en inglés) publicó su informe 2010 de periodistas en el exilio, que este año incluye a un profesional de Guatemala.