texas-moody

Artículos

La SIP llama a lectores de todo el continente a protestar por crímenes contra periodistas en Honduras

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha invitado a lectores de casi 400 periódicos en las Américas a firmar una carta al Presidente Porfirio Lobo Sosa que le pide que tome acciones para enfrentar y detener la violencia contra los periodistas hondureños. Desde el 1º de marzo, seis periodistas y un conductor de radio han sido asesinados en el país.

Periodista mexicano cumple una semana desaparecido

Los familiares de Evaristo Ortega Zárate encontraron la camioneta que conducía el periodista hace una semana, cuando se cree que fue secuestrado en Xalapa, en el oeste de México, reportó Veracruzanos.info, con información de agencias.

Preocupación por futuro de dos periodistas independientes cubanos

Agentes de la Seguridad del Estado detuvieron por varias horas al periodista independiente Yosvani Anzardo Hernández en el municipio de San Germán, y lo amenazaron con encarcelarlo por su activismo político, reportaron Cubanet y Radio Martí.

Los desafíos de informar sobre la deforestación del Amazonas

En una visita a la ciudad de Sinop, uno de los mayores polos madereros del estado de Mato Grosso, la periodista Andreia Fanzeres preguntó a una residente si le gustaba vivir en la Amazonía. La respuesta fue inquietante: “Yo sólo veo el Amazonas por la televisión”. Al darse cuenta del abismo entre lo que dicen los medios y el conocimiento de la población local sobre la deforestación de la selva, Fanzeres decidió mudarse desde Río de Janeiro a Juína, en el norte del estado, para investigar el asunto.

Periodistas paraguayos preparan código de ética profesional

El Foro de Periodistas Paraguayos (FOPEP) está preparando un código de ética para los trabajadores de la prensa, reportó el diario ABC Color.

Liberan a reportero de televisión secuestrado en Venezuela y acusan a amigo de planificar el plagio

El Ministerio Público imputó a dos personas por el secuestro de Luis Gerardo Núñez, reportero de la cadena Globovisión rescatado la noche del viernes durante el pago controlado de rescate por parte de efectivos policiales, reportaron Globovisión y El Carabobeño. El periodista permaneció plagiado por 54 horas.

Honduras pide ayuda a otros países para aclarar asesinatos de periodistas

El presidente Porfirio Lobo realiza gestiones para que investigadores de países como España y Colombia esclarezcan los crímenes cometidos en los últimos dos meses en contra de seis periodistas y un locutor de radio en Honduras, reportó El Heraldo.

Periodistas argentinos registran en mapa presiones de anunciantes y propietarios de medios

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó en su sitio un mapa interactivo en el que se contabilizan 147 casos de agresión contra periodistas y amenazas a la libertad de expresión en el país durante 2009.

Periodistas investigativos de Colombia organizan tercer encuentro anual

La organización colombiana Consejo de Redacción (CdR) celebrará su Tercer Encuentro de Periodismo de Investigación el 30 de abril y el 1º de mayo de 2010 en Bogotá. El programa incluye presentaciones de doce periodistas de toda América Latina y el evento cuenta con el apoyo del Centro Knight para el Periodismo en las Américas.

Gobierno paraguayo invitará a la ONU y la SIP para que evalúen la situación de la prensa

En medio de crecientes conflictos con los medios, Fernando Lugo anunció que está haciendo gestiones para que el relator especial de las Naciones Unidas y una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa analicende manera “imparcial y desinteresada” la condición de la libertad de prensa en el país, reportó La Nación.

Un séptimo comunicador muere asesinado en Honduras

El periodista Jorge Orellana, más conocido como Georgino, murió la noche del martes 20 de abril tras ser atacado por un sicario cuando salía de dirigir un programa de televisión en el canal TVH en San Pedro Sula, reportó El Tiempo.

Madres de la Plaza de Mayo protestan contra periodistas cómplices de la dictadura argentina

Las Madres de la Plaza de Mayo, una asociación de mujeres cuyos hijos desaparecieron durante la dictadura en Argentina (1976-1983), convocaron a una manifestación para dar un "juicio ético y político a los periodistas cómplices" con el régimen militar.