texas-moody

Artículos

Veterano reportero gráfico es asesinado en Colombia

Arsenio Zambrano Ocampo, reconocido reportero gráfico independiente, murió la semana pasada en su domicilio tras recibir varias puñaladas. El incidente ocurrió en Ibagué, en el departamento de Tolima, reportó la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper).

Premio Ortega y Gasset distingue a periodista por su blog sobre Ciudad Juárez

La española Judith Torrea lleva doce años trabajando como periodista independiente. El año pasado creó el blog “Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico” donde da cuenta de los crímenes de las mafias de las drogas, historias que no siempre logra reportar en medios tradicionales. Este trabajo le ha valido el Ortega y Gasset de Periodismo Digital, reportó El País.

Gobierno ecuatoriano inicia venta de canales de TV incautados en 2008

Mientras en Chile el presidente sigue recibiendo presiones para desvincularse de la propiedad de un canal de televisión, en Ecuador el gobierno de Rafael Correa dispuso la venta de paquetes de acciones de dos televisoras embargadas por el Estado hace casi dos años, reportó El Universo.

Sicarios asesinan a periodista en el norte de México

María Isabella Cordero, ex presentadora del noticiero matutino de Televisa, murió acribillada junto a un amiga la noche del viernes en Chihuahua, cuando salía del estacionamiento de un restaurante, reportaron La Jornada y El Diario.

Argentinos participan en multitudinaria marcha en favor de la ley de medios

Representantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se manifestaron en Buenos Aires en defensa de la aplicación de la ley de medios audiovisuales, sancionada en octubre pero suspendida por una resolución judicial en marzo pasado, reportaron La Nación y EFE.

Periodista cubano liberado quiere dar a conocer violaciones a los derechos humanos

Oscar Sánchez Madán salió en libertad esta semana tras cumplir una pena de tres años por “peligrosidad social predelictiva”, un cargo impreciso que le imputaron luego de que cubriera un escándalo de corrupción local. El periodista dijo a Radio Martí que desea seguir escribiendo sobre temas de actualidad en la isla, incluidas las violaciones a los derechos humanos, reportó el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés).

Presentador de televisión local sufre atentado en el noreste brasileño

El conductor de televisión y productor de radio Handson Laércio sufrió una herida de bala el miércoles 14 de abril mientras abandonaba su residencia en Bacabal (estado de Maranhão), para conducir su programa en la estación TV Mearim, informa el sitio de noticias Imirante.

Diputados brasileños aprueban proyecto de ley de acceso a la información pública

La Cámara de Diputados aprobó la noche del martes 13 de abril un proyecto que pondría a disposición de los ciudadanos la información pública. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Senado.

Presidente de Chile enfrenta presiones para vender canal de televisión

A un mes de haber asumido como presidente, Sebastián Piñera enfrenta crecientes críticas de opositores y aliados al no haber traspasado la propiedad del canal Chilevisión a una fundación sin fines de lucro, como había prometido durante su campaña, reportaron La Nación y EFE.

Periodista chilena Mónica González gana premio de la Unesco a la libertad de prensa

Mónica González Mujica, una periodista veterana cuyo trabajo investigativo desafió en repetidas oportunidades al régimen de Augusto Pinochet, ha sido galardonada con uno de los premios de las Naciones Unidas en reconocimiento a la defensa de la libertad de expresión, especialmente aquellos que han arriesgado sus propias vidas en esta tarea.

Periodistas latinoamericanos reciben premios Rey de España

Comunicadores de Argentina, Brasil, Colombia y México recibieron los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, organizado por EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Los ganadores, dados a conocer en enero, recibieron sus galardones el martes 13 de abril de manos del rey Juan Carlos y la reina Sofía, en una ceremonia en Casa de América en Madrid.

Gobierno venezolano lanza una “guerrilla comunicacional” para combatir la desinformación

La nueva ministra de Comunicación e Información de Venezuela, Tania Díaz, juramentó a las primeras “guerrillas comunicacionales”, grupos de jóvenes escolares formados para “democratizar” la información y contrarrestar “el poder de los medios privados”, reportaron El Universal y El Nacional.