texas-moody

Artículos

Asaltan y roban a periodistas hasta en hoteles en Copa Mundial de Sudáfrica

Alrededor de una docena de periodistas han sufrido robos en la primera semana de la Copa Mundial de fútbol de la FIFA que se disputa en Sudáfrica. Las autoridades recomendaron a los periodistas no dejar sus pertenencias en hoteles, en consideración a que los reporteros son un blanco fácil porque transportan valiosos equipos, como cámaras fotográficas o de televisión profesionales.

Extienden plazo para versión final de polémico proyecto de ley de comunicaciones en Ecuador

En la polémica por el proyecto de ley de comunicaciones en Ecuador, con el cual el gobierno de Rafael Correa busca regular a la prensa, varias novedades surgieron en los últimos días.

Técnico de la selección brasileña de fútbol en los titulares de la prensa por insultar a reportero de televisión

El director técnico de la selección nacional de Brasil, Carlos Dunga, ha sido duramente criticado por insultar a un reportero de la cadena de televisión brasileña Globo y agredir verbalmente a un árbitro francés el domingo pasado, tras el partido contra Costa de Marfil por la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA que se disputa en Sudáfrica.

Asociación Nacional de la Prensa condena agresión a periodistas que cubren política en Bolivia

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) de Bolivia condenó las agresiones en contra de periodistas y los obstáculos que ellos enfrentan en la cobertura de noticias políticas después de que un reportero y dos camarógrafos fueran atacados a pedradas por una turba de simpatizantes del alcalde electo de Sucre, Jaime Barrón, reportó el periódico Los Tiempos.

Disparan contra periodista dominicano al finalizar grabación de programa de TV

El periodista dominicano Ramón Ramírez (Tito) sufrió un atentado el sábado en la noche cuando desconocidos dispararon cinco veces en su contra sólo minutos después que terminara de grabar su programa de televisión “Contenido Semanal”, según reportaron El Nuevo Diario y El Comercio de Santo Domingo.

Anuncian nuevas medidas para proteger a periodistas en México

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México anunció que establecerá un área dentro de la organización dedicada a dar seguimiento puntilloso a cada denuncia de agresión en contra de periodistas, reportó el diario El Universal.

SIP presenta documental que conmemora sexto aniversario de asesinato de periodista en México

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dará inicio a un seminario sobre cómo disminuir el riesgo que corren los periodistas cuando cubren una historia con el debut del documental que conmemora el asesinato del editor Francisco Ortiz Franco, ocurrido en Tijuana, México, el 22 de junio del 2004, reporta el diario El Universal.

Periodistas en la mira de Ejército del Pueblo Paraguayo

La policía identificó el nombre de al menos un periodista en las agendas y documentos encontrados en operaciones de rastreo de un grupo armado, el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Concepción, en el norte del país, de acuerdo con un reporte en La Nación.

Reportera brasileña obtiene Premio Internacional de Periodismo Knight 2010

Una periodista investigativa de Brasil y el fundador de la primera cadena de radio independiente de Indonesia fueron halardonados con el Premio Internacional de Periodismo 2010, anunció el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés).

Periodista colombiano denuncia ataque informático a su página web

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reporta que hackers habrían intentado sabotear la página del director del programa Contravía, Hollman Morris. Según un reporte técnico, el ataque usó un código malicioso para vincular la web del programa a páginas asociadas a correo basura, lo que podría llevar a que fuera bloqueada por motores de búsqueda.

Chávez plantea que podría confiscar acciones de canal opositor

La ofensiva gubernamental contra el canal Globovisión no para. El presidente venezolano advirtió que podría expropiar las acciones de un banquero en la televisora, lo que aumenta la presión sobre el último canal de televisión de línea opositora en el país, reportó Reuters.

Audiencia en el congreso de Estados Unidos discute deterioro de la libertad de prensa en América Latina

La violencia contra periodistas en Honduras y México y las acciones gubernamentales contra los medios en Venezuela, Brasil, Cuba y Colombia fueron temas abordados esta semana en una audiencia de la Cámara de Representantes sobre libertad de prensa en las Américas, reportaron el Dallas Morning News y la agencia AFP.