La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció formalmente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dos asesinatos de periodistas en Brasil que continúan impunes, informó la SIP en un comunicado.
Continuando con una tendencia observada en los últimos años, el gobierno argentino pasó de invertir en materia publicitaria 100 millones de dólares en 2008 a 210 millones en 2009, un año clave en materia de elecciones para el oficialismo, reportó La Nación.
La destacada periodista Mónica González Mujica recibió el Premio Unesco/Guillermo Cano a la Libertad de Prensa 2010 en Brisbane, Australia. Al aceptar el galardón en una ceremonia con 300 personas, González reconoció a sus colegas de toda América Latina y pidió mayor apoyo a una región azotada por los asesinatos, el crimen organizado, la autocensura y el silencio, reportó EFE.
Un anteproyecto de ley del Ministerio de Justicia que establece derechos y deberes de ciudadanos, empresas y el gobierno en la red ya ha recibido más de 500 comentarios desde que se abriera la iniciativa a un proceso de consulta pública hace un mes. En respuesta a una ola de críticas el ministerio anució cambios en la redacción del texto original, que permitía eliminar contenidos en la web ante quejas de privados por vía extrajudicial, explica O Estado de S. Paulo.
Periodistas y organizaciones de prensa celebraron el lunes 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa. La Unesco organizó una conferencia en Australia sobre el tema, reunión que concluyó con una declaración en la que se urge a los países a adoptar legislaciones que garanticen el derecho de todos a acceder a la información pública en todos los niveles de gobierno. (Vea el documento original en inglés aquí y otros eventos relacionados con la conferencia aqui).
Directivos policiales anunciaron que investigan las denuncias contra miembros del escuadrón antidisturbios de Cali, en el oeste de Colombia, para determinar si se abre un proceso disciplinario formal contra los agentes acusados de golpear a reporteros y fotógrafos que cubrían una manifestación en el marco del Día del Trabajo, informó RCN.
Óscar Rubio Cárdenas fue asesinado en su apartamento en la capital colombiana al parecer por personas que pretendían robarle, reportó El Espectador.
El ministro de Seguridad Pública Óscar Alvarez rechazó las denuncias realizadas por organismos como Amnistía Internacional y otras ONG que apuntan a la existencia de un grupo organizado que busca silenciar a la prensa hondureña, reportó El Mundo con información de agencias.
Académicos, periodistas y ejecutivos de medios de 12 paíse intercambiaron experiencias sobre el periodismo digital que se realiza en América Latina, España y Portugal. El Tercer Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital se realizó en Austin el 25 de abril de 2010.
Las Madres de Plaza de Mayo, asociación que reúne a mujeres que perdieran a sus hijos durante la dictadura argentina (1976-1983), montaron el jueves 29 de abril un insólito juicio ético público a periodistas y medios de comunicación que en su opinión fueron cómplices del régimen militar, reportó EFE.
Expositores y asistentes de más de 20 países de las Américas, Europa y África participaron en la undécima versión del Simposio Internacional de Periodismo Online, realizado con apoyo del Centro Knight de Periodismo en las Américas.
El Instituto Internacional de Prensa (IPI) declaró a Lydia Cacho como “Heroína Mundial de la Libertad de Prensa", en reconocimiento a su contribución al periodismo de investigación en defensa de la justicia y los derechos humanos. (AFP tiene esta nota en español sobre la materia).