texas-moody

Artículos

Cómo cubrir la crisis climática - y combatir la desinformación

Los MOOC sobre la cobertura de la crisis climática atraen a más de 3.800 personas y ahora pueden tomarse en cualquier momento y desde cualquier lugar

Un reciente curso multilingüe sobre la cobertura de la crisis climática está ahora disponible como curso autodirigido después de llegar a 3.810 estudiantes de 151 países. ¡Consulta nuestro curso autodirigido en español, inglés o portugués hoy mismo!

Nueva generación de periodistas latinoamericanos recibe premio por su liderazgo e impacto social

La organización One Young World premió a Daniel Villatoro de Guatemala y María Paulina Baena de Colombia con el galardón Periodistas del Año 2022. LJR entrevistó a ambos periodistas para conocer sus impresiones sobre el premio, cómo es hacer periodismo desde Latinoamérica y cuál es la situación actual de sus países.

person standing at an airport and staring at an airplane in the sky

Partir para sobrevivir: periodistas exiliados y la crisis de libertad de prensa en América Latina

Según la red Voces del Sur, 171 periodistas de la región -de las cuales 75 son mujeres- tuvieron que exiliarse en 2020 y 2021 para salvarse de encarcelamientos arbitrarios o incluso de atentados contra su vida. Para entender este preocupante éxodo de periodistas, GIJN habló con reporteros exiliados y exiliadas de Nicaragua, El Salvador, Cuba y Colombia, para que compartieran su experiencia enfrentándose a la persecución estatal y criminal que les llevó al exilio.

Report for the World art

Programa global Report for the World amplía su presencia en América Latina con miras a impulsar investigaciones sobre medioambiente y corrupción

Quinto Elemento Lab, Conexión Migrante, Agência Pública y ((o))eco son algunos de los nuevos medios aliados del programa de apoyo a periodistas Report for the World, el cual, en su primer año de funcionamiento en Brasil, logró impulsar la cobertura periodística de temas de la Amazonía.

one person standing and two people sitting and chatting in front of a mural written "a party of stories for curious minds" in spanish

Festival Gabo vuelve al formato presencial y debuta en Bogotá, Colombia, celebrando 40 años del Premio Nobel de García Márquez

El 21 de octubre de 2022 Bogotá, capital de Colombia, será por primera vez la sede del Festival Gabo, que retoma su formato presencial luego de dos años de ediciones en línea debido a la pandemia de COVID-19. El mismo día hace 40 años, Gabriel García Márquez fue anunciado como ganador del Premio Nobel de Literatura. El discurso “La Soledad de América Latina”, que pronunció al recibir el premio, será la inspiración de la décima edición del Festival, que propone un evento para “contadores de historias”.

A map with arrows indicating migratory movement and images of journalists covering

Periodistas latinoamericanos tejen puentes durante el V Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones y Desarrollo en España

El pasado 5, 6 y 7 de octubre de 2022, en la ciudad de Mérida, España, se realizó el V Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones y Desarrollo donde periodistas de todo el mundo se reunieron para hablar sobre periodismo y migración, así como para tejer redes y lazos de colaboración. LJR cubrió el evento y resume las participaciones más destacadas de los periodistas latinoamericanos que asistieron.

Mexican Journalist Luis Horacio Nájera

Periodista mexicano en el exilio Luis Horacio Nájera combina sus esfuerzos por ejercer su profesión en Canadá con un empleo de limpieza

El periodista Luis Horacio Nájera, quien huyó de México por amenazas del crimen organizado, compartió con LJR cómo tras 14 años en el exilio en Canadá se ha visto obligado a tomar un trabajo como conserje al tiempo que enfrenta el reto de escribir sus memorias.

indigenous women walking carrying children and smiling

10 recomendaciones para narrar la realidad de los pueblos indígenas

Edilma Prada, fundadora de Agenda Propia, y Juan Manuel Jiménez Ocaña, experto en interculturalidad y educación indígena, comparten claves para representar con dignidad los saberes, valores y maneras de existir de los pueblos indígenas.

Featured Image KC 20TH ANNIVERSARY ESP

Centro Knight recibe una subvención de US $4 millones de la Fundación Knight coincidiendo con su 20º aniversario

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas del Moody College of Communication de la Universidad de Texas acaba de recibir una subvención de US $4 millones de la Fundación John S. y James L. Knight.

Daniel Alarcón

“Uno sabe que le debe a la gente muchísimo, sobre todo escribir la historia de la manera más fiel que uno pueda”: Daniel Alarcón, premio Maria Moors Cabot 2022

El periodista peruano estadounidense Daniel Alarcón recibirá el premio Maria Moors Cabot de la Universidad de Columbia este 11 de octubre. Alarcón habló con LJR sobre el significado de este premio, el éxito del podcast Radio Ambulante, consejos para los periodistas más jóvenes y sobre sus proyectos personales y familiares.

a laptop and a lupa

Convocatoria abierta para fortalecer el periodismo de investigación en América Latina en medio de desafíos

El Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) abrió una convocatoria para financiar propuestas de investigación periodística nacional y transfronteriza en varios países de Latinoamérica. LJR conversó con periodistas que recibieron apoyo el año pasado sobre su experiencia y las dificultades que enfrentan al momento de hacer periodismo de investigación.

Microphone and headphones over several newspapers.

El podcast documental y narrativo ofrece grandes oportunidades para el periodismo de investigación, dicen expertos

Aunque cada vez más medios lanzan su podcast tipo ‘daily’, las encuestas y algunos casos de éxito indican que la verdadera oportunidad para el periodismo está en los podcasts documentales, con elementos narrativos y diseño sonoro atractivos, coinciden especialistas en podcasts de Argentina, Brasil y México.