texas-moody

Artículos

Panel sobre migración durante la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo. (Foto: Captura de pantalla)

Periodistas deben ser conscientes de sus propios prejuicios cuando cubren migración: panelistas de conferencia sobre diversidad del Centro Knight

Ejercicios de autoexploración, incluir a periodistas migrantes en las redacciones y narrar historias para migrantes (y no sólo sobre migrantes) son algunos consejos para promover una cobertura más diversa e incluyente sobre migración, según panelistas que hicieron parte de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo.

Session de Cierre 2a Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo

¿Y ahora qué sigue? Algunas ideas para impulsar la diversidad en el periodismo

La sesión de clausura de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo hizo un balance de las ideas discutidas durante el evento y plantó la semilla para la creación de una futura organización continental que promueva los conceptos de diversidad, equidad e inclusión en el periodismo en América Latina.

Digital storytelling for the next generation of Latinx journalists

Curso especial en línea sobre narración digital para periodistas latinx, que atrajo a estudiantes de todo Estados Unidos, está ahora disponible como curso autodirigido

Más de 250 estudiantes universitarios latinx de Estados Unidos se inscribieron en el curso gratuito en línea del Centro Knight “Narración digital para la próxima generación de periodistas latinx” para aprender cómo crecer como narradores digitales. El programa, ofrecido en colaboración con Microsoft, está ahora disponible como curso autodirigido en JournalismCourses.org.

cuarto panel conferencia diversidad

En el periodismo, dar a conocer la verdad es también mostrar las diferencias, dicen panelistas de la segunda conferencia sobre diversidad del Centro Knight

En el cuarto panel de la Segunda Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo se dieron a conocer productos e iniciativas que impulsan la diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el periodismo latinoamericano. Según los panelistas, la diversidad puede ser impulsada tanto desde medios tradicionales como de los independientes, siempre que se haga con rigurosidad.

Las historias de poblaciones indígenas y negras en América Latina deben ser contadas desde sus propias voces, dicen periodistas en panel sobre Diversidad

Ante las narrativas de odio y la invisibilización que sufren las comunidades indígenas, afrodescendientes y negras en América Latina, los periodistas deben darles voz, conocer sus realidades y evitar su revictimización, dijeron Diana Manzo, Indhira Suero y Edilma Prada, integrantes del primer panel de la 2ª Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo.

Colombian flag with superimposed drawings of church and justice

Batallas legales de periodista por conseguir archivos secretos de Iglesia Católica colombiana refuerzan derecho de acceso a información

Dos decisiones de la Corte Constitucional de Colombia respaldan las peticiones de información que hace el periodista Juan Pablo Barrientos a la Iglesia Católica relacionados con casos de pederastia. Aunque su lucha ha marcado un precedente positivo para la libertad de expresión, también le ha traído un desgaste judicial y personal.

“Hay que seguir trabajando en denunciar y reducir la censura actual, sin inmolarse”: 5 preguntas para el ciberactivista y periodista venezolano Luis Carlos Díaz

El ciberactivista y periodista venezolano Luis Carlos Díaz demostró el poder de tejer redes en internet cuando sufrió una desaparición forzosa en 2019. En esta entrevista Díaz habla de su caso y explica la situación de los medios de comunicación y el periodismo en la Venezuela actual.

Journalists Ismario Rodríguez, Xenia Oliva and Daniel Duarte, and IT expert Abraham Calas

Pequeñas redacciones de América Latina buscan potenciar su periodismo en iniciativa global de inteligencia artificial

Representantes de elTOQUE, Periodismo de Barrio (Cuba), Gato Encerrado (El Salvador) y Ciencia del Sur (Paraguay) participan por primera vez en la Academia para Pequeñas Salas de Redacción de JournalismAI, donde buscarán aplicar la inteligencia artificial en áreas como el análisis de grandes cantidades de datos, la verificación del discurso y la relación con sus audiencias.

group of journalists wearing masks in front of a metal gate in Guatemala

Periodistas de Guatemala hablan sobre el deterioro de la libertad de prensa: “una campaña de cacería, acoso y violencia”

La detención de José Rubén Zamora, fundador y director del diario elPeriódico, ha llamado la atención internacional por la degradación de la libertad de prensa en Guatemala. Periodistas entrevistados por LJR afirman que la detención de Zamora es un hecho grave en la escalada de ataques a la prensa crítica del presidente Alejandro Giammattei.

Centro Knight marca 20 años de historia celebrando el impacto de sus programas en todo el mundo

El 31 de agosto de 2002 se realizó en Río de Janeiro un seminario promovido por el entonces naciente Centro Knight para el Periodismo en las Américas, marcando el primer paso del Centro en su trayectoria de apoyo al periodismo en América Latina y el Caribe. Veinte años después, el Centro Knight celebró la expansión de su misión inicial de fortalecer el periodismo global con un seminario especial en la Universidad de Texas en Austin.

Featured 20th ANNIVERSARY-2

El Centro Knight celebra 20 años de fortalecer el periodismo en el mundo

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas comenzará las celebraciones de su 20º aniversario con un seminario especial en la Universidad de Texas en Austin. El seminario, de una hora de duración y en inglés, se transmitirá en directo a través de YouTube el 31 de agosto, de 4:00 pm a 5:00 pm, […]

a computer

Periodistas y otros profesionales de los medios en Latinoamérica reflexionan sobre la importancia de aprender programación

Los avances tecnológicos a lo largo de los años han modificado el perfil del periodista y cada vez se parece más a un profesional multifacético que puede escribir, tomar fotografías, editar vídeo, grabar audio y hasta programar. En este artículo, entrevistando a profesionales de medios de comunicación en Latinoamérica, se intentó dar respuesta a la pregunta: ¿Es vital que un periodista en la actualidad aprenda a programar?