Varios estudios lanzados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en conjunto con la Fundación Ford, discuten la la regulación de los medios brasileños, reportó Agência Brasil. Según la UNESCO, el objetivo es contribuir al debate sobre el papel del sector de las comunicaciones en el fortalecimiento de la democracia en el país.
Los medios digitales se han multiplicado en el mundo en la última década y Latinoamérica no es la excepción. Lo lamentable es que a pesar de ser muchas veces proyectos creativos e innovadores, también parecen seguir la tendencia internacional de escasos ingresos y modelos de negocios poco viables que los mantengan, reveló un estudio de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), del Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
En su libro, además de analizar este proceso narrativo, profundiza en las obras de las periodistas Marcela Turati, Daniela Rea y Sandra Rodríguez Nieto de México, Patricia Nieto de Colombia y María Eugenia Ludueña de Argentina. Polit también sostuvo diversas entrevistas etnográficas con las periodistas durante sus investigaciones.
¿Cómo pueden ser útiles los ejemplos de dos exitosas iniciativas (startups) de periodismo europeo para un periódico dirigido por una cooperativa de trabajadores en América Latina? Esto es lo que el periodista argentino Javier Borelli quiso saber con un estudio reciente.
A medida que la democracia se debilitaba los últimos 25 años, los autoritarios locales se han ido convirtiendo en la principal amenaza para los periodistas, una condición que muchos latinoamericanos reconocerán.
Con un ojo de reportero capacitado, Camarotto notó una curiosa tendencia: la partida de periodistas de alto nivel de las redacciones para unirse a los equipos de comunicación de los gobiernos de la región
El control de la palabra pública fue, desde el comienzo, una característica del nuevo modelo de gobierno que se instauraba en Venezuela con Hugo Chávez en 1999, señaló el investigador y columnista venezolano Andrés Cañizález.