Fiel a su tradición de unir a la academia con periodistas y ejecutivos de medios, la tarde del 23 de julio, el 21º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ) presentó su panel de investigación académica “Poder, privilegio y patriarcado en el periodismo: dinámicas de control, resistencia y renovación de los medios”.
"El periodismo de soluciones es reporteo directo puro. Es cubrir las noticias. El periodismo de soluciones permite contar toda la historia, la historia completa que estamos dejando de lado. […] El periodismo de soluciones ayuda a aumentar la confianza", dijo Tina Rosenberg.
Las organizaciones periodísticas pueden tomar medidas, como contratar a un personal más diverso y ser más transparentes para construir la confianza entre las redacciones y sus audiencias.
"Cuando los medios de comunicación tratan a las mujeres políticas como mujeres en primer lugar y como políticas en segundo lugar, están alimentando una cultura de por sí sexista por la cual muchos votantes creen que los hombres son mejores políticos que las mujeres", dijo Dustin Harp.
TikTok es un centro de redes sociales para comunidades, cultura, creatividad y desinformación, lo que la convierte en una herramienta invaluable para los periodistas, dijo Laura García, gerente de capacitación y soporte de First Draft.
La moderadora del panel, Talia Stroud, directora del Center for Media Engagement de la Universidad de Texas en Austin, dijo que la parte difícil del modelo tradicional de verificación de datos o fact-checking es la velocidad con la que las noticias falsas pueden llegar a cientos de miles de personas.
Amanda Zamora y Emily Ramshaw hablaron sobre cómo el medio, que se lanzará en el verano de 2020, abordará las disparidades y discrepancias que enfrentan las mujeres y cómo se ven desproporcionadamente afectadas por ciertos problema.
Mientras el coronavirus continúa devastando varias partes del mundo, los periodistas tienen que buscar la mejor manera de cubrir la enfermedad según va cambiando la información, además de lidiar con una cultura de negacionismo científico.
Trabajar desde casa, dijo Catherine Kim, la ha ayudado a ella y a su equipo a optimizar su flujo de trabajo y los procesos. Su comunicación también ha mejorado, agudizando el enfoque de lo tratado en las reuniones y agregando un nuevo nivel de transparencia.
El aprendizaje automático puede ayudar a los periodistas a mejorar su flujo de trabajo y a encontrar historias que de otro modo se habrían perdido, dijo el instructor becario de Google News Lab Michael Grant durante un taller en ISOJ.
No existe un modelo único para que las organizaciones de noticias locales sobrevivan así que deben dedicar parte de sus esfuerzos a experimentar editorial y financieramente para encontrar un equilibrio que sea único para cada organización, según panelistas de la sesión “Las nuevas noticias locales: reinventar modelos sostenibles para hacer que el periodismo local sobreviva y prospere en el ecosistema digital” del 21º ISOJ.
Smith señaló que los reporteros se están teniendo que adaptar a una nueva realidad, tratando de inventar diferentes maneras para simular las conversaciones en persona con los votantes.