Los periodistas en Centroamérica no están preparados para lidiar con la cobertura sobre violencia, crimen organizado y el narcotráfico que se desplaza hacia el sur desde México, dijo Carlos Dada, editor y creador de el primer periódico digital de El Salvador, El Faro, y ganador del Premio 2010 a los Medios de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA por su nombre en inglés).
La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto federal para el año 2011, el cual contempla una partida de 27 millones de pesos (poco más de dos millones de dólares) para la protección de periodistas, reportó El Universal. Los fondos estarán destinados a servicios médicos, gastos funerarios e indemnizaciones.
El periodista Rodrigo Sepúlveda, de Radio Nihuil en Mendoza, Argentina, fue asaltado y amenazado por tres hombres armados que robaron su teléfono celular y su billetera cuando estaba transmitiendo en vivo el martes en el barrio La Gloria, reportó el periódico Los Andes. La audiencia pudo escuchar el incidente en vivo hasta que los hombre armados apagaron el teléfono del periodista.
El reportero de Líbero Gustavo Peralta denunció a varios efectivos policiales por “abuso de autoridad y lesiones”, reportó La República. Según el periodista, los implicados le fracturaron un brazo cuando cubría un partido de fútbol el sábado 13 de noviembre.
Varios periodistas fueron rociados con gas lacrimógeno y golpeados por guardias de seguridad del hotel en Cancún, México, donde el domingo se produjo una explosión que dejó siete muertos y 18 heridos, reportaron La Crónica de Hoy y El Universal.
Una periodista de la cadena mexicana de televisión TV Azteca fue presuntamente maltratada y acosada por jugadores de fútbol americano y un entrenador durante la práctica de los Jets de Nueva York el sábado 11 de septiembre, reportaron las agencias de noticias EFE y Associated Press (AP).
La salida del periodista Fazeer Mohammed de su puesto como presentador de televisión del estatal Caribbean New Media Group (CNMG) ha resultado en acusaciones por parte de activistas y organizaciones periodísticas que plantean que fue despedido por ser musulmán, reportó el Trinidad Express.
Varios individuos armados irrumpieron la noche del 10 de noviembre en las oficinas del diario El Sur, en Acapulco (en el suroeste de México). Los sujetos dispararon dentro de las instalaciones, pero ninguno de los 8 a 12 empleados presentes resultó lesionado, reportaron EFE y La Jornada.
La Fundación para la Libertad de Expresión de México (Fundalex) y la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) suscribieron un convenio para que periodistas mexicanos amenazados por ejercer su profesión puedan buscar amparo en España, reportó EFE.
La editora judicial de El Tiempo, Jineth Bedoya Lima, recibió amenazas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) luego de que presentara su libro sobre el “Mono Jojoy”, el líder guerrillero abatido a fines de septiembre, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Las autoridades mexicanas indagan la muerte del reportero policial Carlos Guajardo y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) demandó una exhaustiva investigación que aclare si acaso efectivos del ejército dispararon contra el periodista.
La Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE por su nombre en inglés) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunciaron una conferencia conjunta centrada en la violencia contra periodistas que trabajan en la frontera entre México y Estados Unidos.