El juez Jesús Fernández llegó el sábado 10 de julio a Honduras en una misión especial para ayudar al gobierno de Porfirio Lobo en la investigación de al menos siete periodistas asesinados en el país en lo que va el año, reportó El Heraldo.
“La hecatombe continúa”, señala Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre el asesinato en México de Marco Aurelio Martínez Tijerina, en el estado de Nuevo León, y Guillermo Alcaraz Trejo, de Chihuahua, en el norte del país. Según RSF, con estos crímenes ya suman diez los comunicadores asesinados en México este año.
La reportera Márcia Pache, de TV Centro Oeste, la retransmisora de la cadena estatal de televisión (SBT) en el estado de Mato Grosso, presentó otra denuncia por nuevas acciones de intimidación en contra del concejal Lourivaldo Rodrigues de Moraes, de la ciudad de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, reportó Comunique-se.
El Foro de Trabajadores de Prensa y Comunicación Social de la provincia argentina de Misiones condenó las agresiones y amenazas de muerte recibidas por los periodistas Daniel Villamea, del diario El Territorio, y Aníbal Romero, de Canal 8, en el municipio de Oberá, informó Territorio Digital.
La investigación por el asesinato en 1986 del director del periódico El Espectador Guillermo Cano no podrá prescribir, luego de que un fiscal declarara el crimen, aún impune, como un delito de lesa humanidad, reportaron El Espectador y El Colombiano.
Hugo Olivera Cartas fue asesinado la madrugada del martes de tres tiros. Su cuerpo fue encontraron dentro de su camioneta en un camino que conecta los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, en el estado de Michoacán, reportó la agencia Quadratín, donde el periodista era colaborador.
La Procuraduría General de la República (PGR) de México decidió reestructurar la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, que ahora se concentrará exclusivamente en los delitos cometidos contra comunicadores atacados por ejercer su profesión, reportaron El Universal y EFE.
El órgano oficial del partido comunista cubano, el diario Granma, confirmó que la vida de Guillermo Fariñas corre peligro después de casi 130 días en huelga de hambre. En una extensa entrevista, el jefe de la sección de Terapia Intensiva del hospital donde Fariñas está internado aseguró que los médicos están llegando al límite de sus posibilidades para salvarle la vida.
Un camarógrafo de la televisora jamaicana CVM fue agredido por la policía y temporalmente detenido por intentar filmar cuando, presuntamente, policías acribillaban a un comerciante en la zona de la Parroquia de Saint Ann, reportó RJR News.
En una carta al director ejecutivo del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), Felipe Calderón acusa recibo de una misiva que el CPJ le enviara hace un mes sobre los crecientes casos de agresiones y acoso de fuerzas de seguridad contra la prensa. El mandatario asegura que la denuncia fue enviada a la Procuraduría General de la República, que deberá ofrecer una respuesta sobre la situación.
Marvin del Cid Acevedo, que trabaja para elPeriódico, ha recibido recientemente varias amenazas de muerte, luego de que escribiera sobre casos de corrupción de funcionarios de gobierno y de prestar testimonio en un juicio por asesinato contra miembros de las fuerzas de seguridad, reportó Amnistía Internacional.
No sólo paramilitares, sino agentes estatales habrían estado involucrados en el asesinato en 1999 del destacado periodista y humorista Jaime Garzón. El Heraldo reporta que la fiscalía colombiana dictó el aseguramiento —una medida cautelar de detención preventiva— de José Miguel Narváez, el ex subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, o servicio de inteligencia), quien habría dado la orden del asesinato.