La Fiscalía General de Ecuador anunció la captura de alias ‘Cherry’, quien según ellos es el presunto autor del secuestro del equipo de periodistas del diario ecuatoriano El Comercio.
Este es el segundo caso del Programa Tim Lopes de Protección a Periodistas desde que Abraji lanzó la iniciativa en septiembre de 2017 para investigar homicidios, intentos de asesinato y secuestros de profesionales de los medios de comunicación, así como también continuar con los informes interrumpidos por los asesinos.
Las autoridades colombianas anunciaron la captura del presunto cuarto al mando del Frente Oliver Sinisterra, grupo disidente de la guerrilla de las Farc, de quien dijeron era responsable de custodiar a los periodistas ecuatorianos secuestrados en marzo, y posteriormente asesinados.
El fotoperiodista del diario Reforma Alejandro Mendoza y el reportero de Azteca Noticias Isidro Corro denunciaron haber sido agredidos por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la madrugada del 8 de julio cuando cubrían un operativo policial en la colonia Doctores, en la Ciudad de México, informó El Universal.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Brasil por su negligencia para investigar, juzgar y sancionar a los culpables de la tortura y el asesinato el periodista Vladimir Herzog ocurrido en 1975, en el contexto de la dictadura militar del país, informó el Tribunal.
El reportero policial José Guadalupe Chan Dzib fue asesinado a balazos en un bar en el estado de Quintana Roo en vísperas de las elecciones generales en México.
Mientras las amenazas y agresiones en contra de periodistas y medios de comunicación independientes en Nicaragua van en aumento tras meses de protestas, los periodistas piden libertad para poder hacer su trabajo. También manifestaron tener esperanza en las organizaciones internacionales presentes en el país que están trabajando para combatir la violencia en esa nación centroamericana.
En el primer día de la Copa Mundial de Fútbol masculino, que este año se celebra en Rusia, tuvo lugar uno de los momentos más lamentables de la cobertura periodística del evento hasta el momento.
Periodistas cubanos independientes están pidiendo el apoyo de los gobiernos y organizaciones internacionales al mismo tiempo que informan sobre un aumento de las detenciones y los ataques.
Los gobiernos de Colombia y Ecuador confirmaron que los tres cuerpos encontrados en Tumaco, Colombia, pertenecen al equipo periodístico de El Comercio que fue secuestrado el 26 de marzo mientras reporteaba en la región fronteriza.
El periodista de radio Jairo Sousa fue asesinado al llegar a Rádio Pérola FM, en el norteño Estado de Pára, el 21 de junio por la mañana. Iba a conducir su programa “Show da Peróla”.
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicó en Twitter el 21 de junio sobre el hallazgo de tres cuerpos que podrían pertenecer al equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio, que según informaciones periodísticas fueron asesinados en la región fronteriza por un grupo disidente de la guerrilla de las Farc.