Dos hombres fueron detenidos luego de intentar incendiar la vivienda de la familia de Gregorio Jiménez de la Cruz, periodista mexicano asesinado en Veracruz en 2014.
Durante el reciente juicio oral al presunto autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea fue presentado un audio que supuestamente vincula a dos miembros del partido Partido Acción Nacional (PAN) con el asesinato de la corresponsal de La Jornada, perpetrado el 23 de marzo de 2017.
Agentes de Inmigración de Estados Unidos aceptaron revisar nuevamente el caso del periodista mexicano que huyó de su país hace nueve años debido a amenazas contra su vida. La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) acordó reconsiderar la apelación presentada en nombre de Emilio Gutiérrez Soto y su hijo. Un juez de inmigración de El […]
Aunque el número de periodistas asesinados por hacer su trabajo disminuyó a nivel mundial en 2017, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) notó una excepción: México.
Un reportero mexicano que cubría asuntos criminales fue asesinado en Veracruz durante la celebración navideña de la escuela de su hijo, en Acayucan.
Un periodista mexicano que esperó ocho años una audiencia de su solicitud de asilo en los Estados Unidos fue salvado por una orden de suspensión de deportación a principios de esta semana luego de que agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo esposaran y le entregaran a […]
Un tribunal paraguayo condenó a un exalcalde a 39 años de prisión por los asesinatos ocurridos en 2014 del corresponsal regional del diario ABC Color Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.
Más de una decena de periodistas fueron heridos por las fuerzas de seguridad y por manifestantes mientras cubrían una protesta en Buenos Aires, Argentina, el 14 de diciembre. Según diversos medios argentinos, esta fue una de las más brutales represiones a la prensa y a la protesta ciudadana en lo que va del gobierno del actual presidente argentino Mauricio Macri.
Si usted es una mujer trabajando en una redacción, tal vez los relatos anteriores parezcan familiares. Estos fueron recogidos en grupos focales para el informe “Mujeres en el Periodismo Brasileño”, hecha en sociedad entre la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) y el sitio de periodismo Gênero e Número. Los resultados apuntan que el 70,4% de las mujeres que respondieron al cuestionario en línea de la investigación recibieron algún tipo de coqueteo con carga sexual que las hicieron sentir mientras ejercían su profesión. Otro 70,2% afirmó haber presenciado
Por tres años, los periodistas Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo Veiras recorrieron más de 50 mil kilómetros a lo largo de 18 países latinoamericanos en su Volkswagen Pointer de tercera mano. Su objetivo: contar la ruta de la cocaína en la región.
Diversos profesionales de la comunicación de Honduras han denunciado el robo de sus pertenencias, así también como persecución y amenazas por parte de las fuerzas armadas del país, en los días posteriores a las controvertidas elecciones presidenciales celebradas en el país centroamericano, informó el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
La Procuraduría General de la República (PGR) de México anunció el 2 de diciembre que en Mexicali, capital del estado de Baja California, un hombre identificado como Fabricio “N” fue arrestado y acusado de ser el responsable del secuestro de un periodista y robo de sus materiales en febrero de este año.