El periodista Ivan Pereira Costa fue baleado frente a su casa en la ciudad de Cujubim, estado Rondônia, al noroeste de Brasil. Su esposa, la también periodista Ediléia Santos Silva, dijo a G1 que este intento de homicidio puede estar relacionado con el trabajo de su marido.
El ciudadano dominicano Matías Avelino Castro, presunto autor intelectual del asesinato del periodista dominicano José Agustín Silvestre en 2011, fue capturado en Bogotá, Colombia, informó el coronel Juan Carlos Gómez, jefe de Interpol Colombia, el domingo 3 de abril, reportó la agencia AFP.
Un locutor de radio brasileño sobrevivió lo que la policía dijo fue un intento de homicidio motivado por sus reportajes sobre actividades ilegales. Jair Pereira Teixeira, de 45 años, recibió tres disparos el 27 de marzo en la ciudad de Forquilha en el estado de Ceará, al noreste de Brasil.
Las autoridades mexicanas anunciaron la captura del exdirector de la Policía Municipal de Silao (estado de Guanajuato), Nicasio Aguirre Guerrero, acusado de coordinar el ataque en contra de la periodista Karla Janeth Silva Guerrero ocurrido en 2014, informó el diario El Universal.
Un nuevo documental sobre el activista mexicano Atilano Román Tirado, quien fue asesinado durante la transmisión en vivo de su programa semanal de radio en 2014, es el primero en una serie de cortometrajes de directores mexicanos exhibidos por el la Serie Op-Doc de The New York Times.
Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.
Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.
Periodistas guatemaltecos condenaron el asesinato en el país del director de una estación de radio de 32 años e hicieron un llamado para renovar la atención en la construcción de un programa de protección para periodistas.
El conductor de un exalcalde paraguayo es la primera persona condenada en el caso del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada. El exalcalde, Vilmar Acosta Marques, es acusado de ser el autor intelectual de la muerte de Medina.
Actualización (marzo 21 de 2016): Un exparamilitar colombiano acusado del secuestro, tortura y violación de la periodista Jineth Bedoya Lima, ocurrido en mayo de 2000, fue condenado a 28 años de prisión. Mario Jaimes Mejía, alias ‘El Panadero’, quien aceptó los cargos en su contra el 2 de febrero, recibió la sentencia este 18 de marzo.
En 2015, México vivió un ataque contra periodistas cada 22 horas, haciendo de ese año el más violento para la prensa mexicana desde 2009, según el reporte anual sobre libertad de expresión realizado por la organización Artículo 19 México. Este nivel de violencia, junto con la impunidad generalizada que reina en el país, con un Estado indiferente, con una democracia débil, e inaccesibles instituciones de protección han creado una cultura de miedo entre los periodistas mexicanos, dice el reporte.
Diversas asociaciones periodísticas de El Salvador concuerdan en que el reciente asesinato del periodista radial Nicolás Humberto García está directamente relacionado a su trabajo. Las asociaciones hicieron un llamado al gobierno para que lleve a cabo una investigación exhaustiva del crimen e implemente medidas para proteger a los comunicadores.