Este martes 22 de enero diferentes ciudades de Argentina amanecieron decoradas con afiches contra el periodista Jorge Lanata según informó el diario Clarín.
La violencia y las restricciones al trabajo periodístico cometidas durante la dictadura militar en Brasil (1964 a 1988) serán ahora investigadas por la Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia, dada a conocer por la Federación Nacional de Periodistas de Brasil.
La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, y la organización Oxfam expresaron su rechazo y exigieron una pronta investigación a la nueva amenaza que recibió la periodista y subeditora judicial del diario colombiano El Tiempo, Jineth Bedoya Lima.
Brazil comenzó el 2013 de manera trágica con el primer asesinato de un periodista este año, No obstante el país lanzó este mes la campaña: Vlado por la Protección de los Periodistas, organizada por el Instituto Vladimir Herzog (IVH).
La Policía Militar arrestó, el martes 15 de enero, a un sospechoso del asesinato del periodista radial Renato Machado, en São João da Barra (al norte del estado de Río de Janeiro), reportó el portal G1.
Durante los días 18 y 19 de enero, la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj) realizará el Seminario Internacional de Derechos Humanos y Periodismo, en Porto Alegre (RS).
El gremio de periodistas en Panamá exige mayor seguridad y protección para los ciudadanos luego de que un conductor de noticias logró sobrevivir a un intento de secuestro la noche del viernes 11 de enero, según reportó el diario La Estrella.
Un periodista de televisión en República Dominicana denunció que dos desconocidos dispararon contra su vivienda en el municipio de Jarabacoa, al centro del país, la noche del miércoles 9 de enero, según reportó el diario Hoy.
Un camarógrafo y un fotógrafo free lance argentinos recibieron pedradas por parte de los manifestantes que se habían reunido en inmediaciones del Concejo de la ciudad de Córdoba (centro del país) este miércoles 9 de enero.
El director de una estación radial brasileña atacado a tiros al frente de su casa, el martes 9 de enero, se convirtió en el primer periodista asesinado en el continente este año, dijo Reporteros sin Fronteras (RSF).
Dos periodistas en Honduras continúan recibiendo amenazas de muerte en 2013, de acuerdo con el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Una periodista mexicana interpuso una denuncia en contra del director de la policía municipal de Playas de Rosarito, a quien hace responsable de haber resultado lesionada y acusó de abuso de autoridad, según informa el diario Milenio.