Un grupo periodístico argentino fue víctima de agresiones y robo de su equipo de trabajo supuestamente por parte de la agrupación política Tupac Amaru, fundada por la dirigente argentina Milagro Sala, el pasado viernes 3 de agosto en la provincia de Jujuy, situada en la Región del Norte Grande Argentino, informó el diario El Litoral.
Un periodista de Honduras dijo que solicitará asilo a Estados Unidos para él y cinco miembros de su familia tras recibir ataques armados y amenazas, de acuerdo con la agencia AFP.
Un video mostrando las primeras pruebas de vida de la periodista Elida Parra Alfonso y la ingeniera Gina Paola Uribe, secuestradas hace más de una semana por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue difundido el miércoles 1 de agosto por la cadena nacional Canal Caracol, informó Reporteros Sin Fronteras.
En la noche del viernes 3 de agosto, una periodista colombiana resultó herida después que hubo un ataque con explosivos cerca de la emisora comunitaria donde trabajaba en Saravena, municipio de Arauca, fronterizo con Venezuela, reportaron la agencia de noticias EFE y el diario El Tiempo. Según informó la radio Caracol, supuestamente los responsables son miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y el ataque fue dirigido a una patrulla de la fuerza pública.
El periodista argentino Gabriel Bauducco, director editorial de la revista Playboy en México, denunció que ha recibido amenazas de muerte a través de varios correos electrónicos anónimos recibidos el miércoles 1 de agosto, según un video en el sitio de internet de esa revista.
Un periodista de Guatemala denunció que un diputado intentó sobornarlo con dinero en efectivo, de acuerdo con el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
Una periodista del canal Venezolana de Televisión (VTV) denunció haber sido agredida por partidarios del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, informó el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP-Caracas).
Dos días después del incendio de una de las sucursales del periódico El Norte en Monterrey, al norte de México, volvió a registrarse un hecho similar contra una distribuidora de periòdicos y revistas en la misma ciudad el martes 31 de julio. Un grupo de cinco hombres armados incendiaron una bodega de revistas tras asaltar a los empleados que se encontraban en el lugar, de acuerdo con el periódico Reforma.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia confirmó ser responsable de secuestrar a la periodista Elida Parra Alfonso, quien desapareció el pasado martes 24 de julio junto con una ingeniera en el departamento de Arauca.
Un total de 15 agresiones a periodistas y camarógrafos de medios estatales y privados se registró durante el conflicto policial ocurrido en Bolivia entre los días 21 y 26 de junio pasado.
La periodista mexicana Lydia Cacho reportó que ha vuelto a recibir una amenaza de muerte por su trabajo, de acuerdo con el Comité de Protección a Periodistas (CPJ). La organización exhortó a las autoridades mexicanas a investigar esta nueva amenaza y solicitó protección para la periodista, de acuerdo con el diario El Informador. “No te metas con nosotros o te vamos a mandar a casa en pedacitos”, fue el mensaje que escuchó Cacho a través de un sistema de radiocomunicación instalado en su casa en Cancún, de acuerdo con CPJ. Sus consultores de seguridad creen que el individuo usó tecnología avanzada para
Una reportera en México presentó una denuncia por amenazas recibidas de parte de un ex candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza (Panal), de acuerdo con el sitio Sin Embargo.