Los medios informativos del país, cruciales para mantener una mirada crítica sobre los complejos esfuerzos de reconstrucción, están luchando para ponerse de pie entre la destrucción, reportó Columbia Journalism Review (CJR).
Un juez de la República Dominicana dictó tres meses de prisión preventiva contra tres sospechosos de involucrarse en el asesinato del periodista José Silvestre, reportó el periódico dominicano Listín Diario.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) solicitó protección para una periodista de Nicaragua amenazada de muerte.
Dos periodistas de Mazatenango, Suchitepéquez, al sur de la ciudad de Guatemala, denunciaron ser víctimas de amenazas, agresiones físicas y verbales e intimidación por parte del alcalde del lugar, Manuel Delgado.
El Tribunal de Loja, al sur de Quito, dictó una sentencia de cinco años de prisión en contra del periodista Freddy Vidal Aponte por presunta insolvencia fraudulenta, reportó el diario La Hora en Ecuador.
Durante 42 minutos, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se dedicó a atacar a la prensa de su país en su Informe a la Nación el miércoles 10 de agosto, informó la organización Fundamedios.
El mayor número de asesinatos de periodistas se presentan en el norte de México, reveló el fiscal especial de la Procuraduría General de la República (PGR), Gustavo Salas Chávez, según Vanguardia.
El periodista Rodrigo Rangel, de la revista Veja, fue agredido por su entrevistado cuando preparaba un reportaje la tarde del 4 de agosto en un restaurante en Brasilia, informó el diario Folha de S. Paulo.
Marco Aurélio Bertaiolli, el alcalde del municipio de Mogi das Cruzes en la región metropolitana de São Paulo, agredió verbalmente y por teléfono a uno de los reporteros de la redacción del diario Mogi News, molesto con un editorial crítico, reportó el Blog do Miro.
Este lunes se estrena en México la teleserie Octavo Mandamiento, una producción de Argos TV para Cadena Tres y que abordará los problemas que vive actualmente el periodismo en México.
Un juez dictó orden de prisión en contra de un comunicador social y otros 16 dirigentes ambientalistas en Honduras.
La prensa venezolana reportó 87 denuncias por agresiones, intimidaciones y censura entre enero y julio de 2011, de acuerdo con un informe reciente de la asociación de derechos humanos Espacio Público.