El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció una serie de amenazas y ataques anónimos en contra de un periodista en el sur de Argentina, reportó Diario Uno. Mario Sánchez, reportero de radio y además miembro de la directiva del sindicato de prensa en Neuquén, en la Patagonia argentina, sufrió recientemente el robo e incendio de su casa y, pocos días después, recibió llamadas telefónicas intimidatorias, un mensaje con una amenaza de muerte y desconocidos arrojaron botellas con combustible en el patio de su vivienda, relató El Diario de la Rioja.
Profesionales del canal brasileño SporTV fueron agredidos por aficionados del club argentino River Plate, en Buenos Aires, luego de la derrota del equipo por 2 a 0 ante Belgrano, informa Terra.
A Sociedade Interamericana de Imprensa (SIP) condenou tentativas de boicote a um jornal da Colômbia e de confisco de documentos de um diário da Argentina, em meio a crescentes denúncias de ataques contra a imprensa na América Latina e sombrios relatórios sobre o futuro da liberdade de expressão na região.
El escándalo financiero que salpica a una de las organizaciones ícono de la lucha por los derechos humanos en Argentina y un emblema contra la dictadura militar (1976-83) inició un debate sobre la objetividad y la independencia periodística que apunta hacia la finalidad misma y el rol del periodismo en democracia, en el cual los medios ya han tomado partido.
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Universidad Nacional de La Plata entregará el premio Rodolfo Walsh a la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, reporta La Nación. Se trata del mismo premio que en marzo recibió el presidente venezolano, Hugo Chávez, generando una ola de críticas.
En medio de una tensa relación entre el gobierno de Cristina Fernández y los medios de comunicación, el tema de "periodismo militante" ha estado en constante discusión en Argentina. Adrián Carlos Corbella, de El Diario 24, se pregunta si hay algún periodismo que no lo sea y cuestiona la demonización que se hace de los reporteros que adhieren a una ideología de manera pública por parte de los periodistas que se definen a sí mismos como "independientes" y "profesionales".
Algunas veces, los periodistas se quejan de que ciertas notas que se les ordena cubrir van en contra de su integridad ética, pero tienen que hacerlas de todos modos. Pero el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) tomó la iniciativa para evitar este tipo de presiones y presentó el martes 7 de junio un proyecto que crea una "cláusula de conciencia" para comunicadores, reportó La Voz.
Un periodista argentino denunció el intento de secuestro de su hijo tras recibir varias amenazas ligadas al ejercicio de su profesión, reportó Análisis. Sergio Schneider, jefe de redacción del diario Norte de Resistencia, en la provincia de Chaco, en el noroeste de Argentina, presentó una denuncia penal por este hecho el 27 de mayo, en la cual consideró el episodio como "parte de un plan para dañar a su familia a raíz de la actividad periodística que él desempeña", afirmó Norte.
Coincidiendo con el llamado de organizaciones internacionales para incrementar la libertad de expresión en Internet, un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) urgió a los gobiernos a apoyar la utilización de Internet como un derecho humano, reportó GigaOm.
El Foro de Periodismo Argentina (FOPEA) representará a las entidades América Latina que defienden la libertad de expresión ante el Consejo Mundial de IFEX, la red más grande de defensa de este derecho en el mundo, informa CERIGUA. Fopea fue elegida junto a otras 11 organizaciones para el período 2011-2013.
Periodistas de Clarín, La Nación, Perfil, Telefé, TN, DyN, El Trece y varios otros fueron echados de un evento organizado por Madres de Plaza de Mayo, informa Clarín. Una mujer con un buzo de la organización le dijo a un fotógrafo de Clarín: "Así son las reglas de juego, no son bienvenidos acá".
Organizaciones periodísticas y de defensa de la libertad de expresión en Argentina convocaron a una manifestación el martes 24 de mayo para protestar por la golpiza que sufrió hace cuatro días el fotógrafo Julián Herr, colaborador de la revista El Guardián, cuando tomaba fotos de la embajada de Dinamarca en Buenos Aires para un reportaje, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).