A través de un editorial publicado este jueves, el diario El Colombiano, uno de los más importantes y tradicionales del país, aceptó un caso de plagio por parte de la editora internacional, Diana Carolina Jiménez, y aseguró que tras la revisión del caso la periodista ya no hace parte del equipo.
Un tribunal colombiano condenó a un hombre a prisión por el asesinato del periodista Luis Carlos Cervantes ocurrido en agosto de 2014 en Tarazá, departamento de Antioquia.
La violencia mortal contra periodistas en América Latina continuó su crecimiento este año, con cuatro países de la región en la lista de los países más mortíferos para periodistas durante 2015 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).
Seis años después de que las ‘chuzadas’, o interceptaciones ilegales, a periodistas en Colombia escandalizara al país, su fantasma vuelve a aparecer. En las últimas semanas se ha conocido información sobre presuntos hechos de corrupción y abuso al interior de la Policía Nacional, que incluyen el seguimiento y la interceptación ilegal de comunicaciones de varios periodistas.
Ante el más reciente asesinato de un periodista en Colombia, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismo de protección destinados a garantizar la integridad de personas amenazadas por su trabajo.
El Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, participó en una conferencia en Bogotá, Colombia, para dialogar con representantes de diferentes organizaciones internacionales preocupadas con la concentración de medios en las Américas.
Durante este 18 y 19 de noviembre, expertos del mundo se reunen en Bogotá, Colombia, para debatir en torno a la situación de los medios de comunicación, su legislación, su concentración en la propiedad y/o control, y su impacto en la libertad de expresión y en el ejercicio del periodismo.
Flor Alba Núñez Vargas sólo tenía 25 años cuando le dispararon fatalmente el 10 de septiembre de 2015 frente a la estación de radio en la que trabajaba. A pesar de su juventud, trabajaba simultáneamente como periodista en estaciones de radio, canales de televisión y periódicos en Pitalito, en el departamento del Huila al suroeste de Colombia.
El caso del periodista colombiano Nelson Carvajal, asesinado el 16 de abril de 1998, fue remitido a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el pasado 22 de octubre por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Las autoridades colombianas informaron de la captura del ex legislador y político del país Ferney Tapasco quien tenía una orden de captura luego de que fuera sentenciado como autor intelectual del asesinato del periodista Orlando Sierra. La captura por parte de la Fiscalía y la Policía Nacional tuvo lugar en la madrugada de este 1 de noviembre, según el diario La Patria.
Periódicos de Colombia, Brasil y Venezuela están atrayendo el mayor número de seguidores en Twitter de los principales diarios de América Latina.
Colombia quedó por fuera del Índice Global de Impunidad 2015 del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), dejando a México y Brasil como los únicos países de América Latina en la lista de 14 países en donde los responsables de los asesinatos de periodistas “quedan libres”.