texas-moody

El Salvador

Posts Tagged ‘ El Salvador ’

Illustration depicting Salvadoran President Nayib Bukele holding a law book in front of several media microphones and a line of barbed wire, with the Salvadoran Presidential Palace as a background.

Periodistas temen recrudecimiento de hostilidad hacia la prensa con reelección de Bukele en El Salvador

Periodistas de El Salvador y organizaciones de libertad de prensa temen que, con la reelección de Nayib Bukele como presidente de ese país, se agrave el hostigamiento contra periodistas y pudieran ser aprobadas reformas para criminalizar la labor informativa.

Studio Podcast Microphone on Gray Background

Revista Elementos en El Salvador publica podcast para dar a conocer el lado humano del periodismo

El equipo de Revista Elementos publicó la primera temporada del podcast Misceláneo que cuenta el camino de cuatro periodistas salvadoreños y busca cambiar la narrativa gubernamental de criminalización hacia su profesión.

Retrato de Carlos Dada, do El Faro

“Salimos de El Salvador para poder seguir en El Salvador”: cómo El Faro decidió trasladar su administración a Costa Rica

El periódico más aclamado de El Salvador trasladó sus departamentos administrativo y jurídico a Costa Rica, debido al acoso y la vigilancia del gobierno. Sin embargo, sus periodistas permanecen en el país. En una entrevista con LJR, el cofundador Carlos Dada explicó cómo el traslado les permite seguir haciendo su trabajo investigativo, al tiempo que expresó su preocupación por el autoritarismo y la posible criminalización de periodistas.

Looking glass focuses on the word spyware over a green letter background

Periodistas salvadoreños avanzan con demanda en Estados Unidos contra fabricante de spyware Pegasus

Abogados del Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia esperan que NSO Group, el fabricante del spyware Pegasus, sea obligado a rendir cuentas en medio de su demanda en nombre de periodistas salvadoreños. Reporteros del sitio de noticias El Faro creen que la demanda sentará un precedente importante para la protección de los periodistas en todo el mundo.

Building of the Supreme Court of the United States

Tras haber sido espiados, algunos periodistas de El Faro demandan en Estados Unidos al fabricante del spyware Pegasus

Quince periodistas del medio digital salvadoreño El Faro presentaron una demanda ante una corte de Estados Unidos contra NSO Group, la empresa israelí que fabrica el programa espía Pegasus. “Es necesario sentar precedente para que las empresas que promueven este mercado de espionaje y los clientes que ejecutan este programa sepan que sus acciones tienen consecuencias”, dijo Julia Gavarrete, una de las periodistas demandantes.

A group of journalists on a stage surrounding a woman speaking on a microphone

Red Centroamericana de Periodistas surge como respuesta colectiva a los ataques a la prensa en la región

Ante la reciente escalada de ataques a las libertades de prensa y expresión en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, profesionales de estos países se unieron para crear la Red Centroamericana de Periodistas. La guatemalteca Marielos Monzón, una de las fundadoras de la Red, habló con LJR sobre los objetivos y líneas de trabajo de esta iniciativa en defensa del periodismo y del derecho de los ciudadanos a estar informados.

Carlos Dada

Carlos Dada: investigar el poder y el crimen en pleno retroceso democrático en El Salvador

Carlos Dada y su equipo de El Faro han iluminado rincones oscuros de su país y la región circundante desde que cofundó el medio —el primero netamente digital de América Latina— junto al empresario Jorge Simán en 1998. Por ello, está en la mira de un gobierno salvadoreño cada vez más autoritario.

person standing at an airport and staring at an airplane in the sky

Partir para sobrevivir: periodistas exiliados y la crisis de libertad de prensa en América Latina

Según la red Voces del Sur, 171 periodistas de la región -de las cuales 75 son mujeres- tuvieron que exiliarse en 2020 y 2021 para salvarse de encarcelamientos arbitrarios o incluso de atentados contra su vida. Para entender este preocupante éxodo de periodistas, GIJN habló con reporteros exiliados y exiliadas de Nicaragua, El Salvador, Cuba y Colombia, para que compartieran su experiencia enfrentándose a la persecución estatal y criminal que les llevó al exilio.

Woman holding her head down

Mujeres periodistas en contextos autoritarios enfrentan desafíos distintos a sus colegas hombres al ejercer la profesión

Las mujeres periodistas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y El Salvador deben enfrentarse a comentarios misóginos, amenazas a su integridad física y su entorno familiar, y violaciones a su privacidad. En esta nota conocemos las experiencias de mujeres que han ejercido el periodismo en estos países.

Illustration of someone holding a panic button

Ley para proteger periodistas en El Salvador, atorada en el Congreso mientras aumentan ataques

La Asociación de Periodistas de El Salvador presentó en 2018 una propuesta de ley para protección de periodistas. Luego de casi tres años, el esfuerzo se truncó. La iniciativa fue enviada al archivo cuando el partido oficialista Nuevas Ideas tomó el control de la Asamblea Legislativa. Los partidos que a última hora retomaron la discusión se responsabilizan entre sí de la falta de aprobación.

Manuel Durán

Tras cuatro años de batalla legal y amenaza de deportación, periodista salvadoreño Manuel Durán gana caso de asilo en Estados Unidos

Abogados señalaron el rol clave del apoyo de organismos de defensa de la libertad de expresión en el proceso contra el comunicador y esperan que su caso siente precedentes para que peticiones de asilo de periodistas perseguidos sean tomados con más seriedad por las cortes de inmigración.

Featured UnescoPart2

Periodistas latinoamericanos que cubren conflictos violentos en sus propios países lidian con la incertidumbre y las dinámicas cambiantes 

Las historias sobre pandillas y organizaciones criminales, las zonas de frontera con la ambigüedad de sus límites y jurisdicciones, los pueblos urbanos marginales o una simple plaza central de una ciudad tomada por cárteles del narcotráfico son algunos de los temas y escenarios latinoamericanos en donde los periodistas de la región pueden encontrar sus mejores reportajes o una situación de vida o muerte.