El 13 de septiembre, el gobierno guatemalteco publicó fotografías de un articulo inédito, el cual estaba pautado para salir tres días después en la publicación elPeriódico. Las fotografías han creado incertidumbre sobre la posibilidad de que el gobierno este espiando la sala de redacción.
Un 46 por ciento de las instituciones gubernamentales sujetas bajo la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP) en Guatemala no presentaron sus reportes anuales sobre cómo respondieron a las solicitudes de información que recibieron en el 2013, reportó el sitio Plaza Pública.
Tras su ruptura con la universidad guatemalteca que sirvió de sede para el innovador medio digital Plaza Pública, su fundador, el periodista Martín Rodríguez Pellecer, se prepara para lanzar una nueva publicación online este verano.
Periodistas en Guatemala exigieron al presidente Otto Pérez mayor seguridad para ejercer su profesión, la cual ha sufrido 4 muertes, 60 agresiones y amenazas en los últimos 15 meses.
El principal órgano tributario de Guatemala iniciará la próxima semana una auditoría en contra del diario elPeriódico, reportó esta publicación el miércoles. El diario llamó la acción “persecución fiscal” y la más reciente agresión en su contra por parte del gobierno.
El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti retiraron el fin de semana dos denuncias – una por chantaje y desacato, otra por crímenes contra la mujer – que presentaron en diciembre en contra del director del diario elPeriódico, José Rubén Zamora, reportó la agencia de noticias EFE.
El periodista José Rubén Zamora Marroquín recibió este 7 de enero una notificación que le prohíbe salir del país y le congela sus cuentas bancarias como resultado de la querella penal del presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, por “coacción, extorsión, chantaje, violación a la Constitución y desacato”, en lo que ha sido considerado un ataque a la libertad de expresión desde el más alto nivel de autoridad.
El director del diario guatemalteco elPeriódico, José Rubén Zamora, aseguró en una reciente nota de opinión que no pagará una multa de 500 quetzales (alrededor de 63 dólares) – so pena de ser sentenciado a prisión por desobediencia – tras desafiar una reciente orden judicial en su contra que le prohíbe que “perturbe o intimide” a la vicepresidenta del país Ingrid Roxanna Baldetti.
El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina y la vice presidenta Roxana Baldetti anunciaron la semana pasada el lanzamiento de un nuevo plan para garantizar la protección de los periodistas en el país, según Europa Press.
El periodista y director del diario guatemalteco El Quetzalteco, César Pérez Méndez ha sido amenazado de muerte a través de repetidas llamadas y mensajes de texto telefónicos en los últimos días, tras investigar y publicar casos de corrupción que involucrarían a autoridades locales de la ciudad de Quetzaltenango
Los medios de comunicación en Guatemala protestaron contra las autoridades por las agresiones con gas pimienta que 28 periodistas sufrieron en dos ocasiones mientras intentaban entrevistar a Roberto Barreda
Después de décadas de una cultura de secretismo virtualmente impenetrable en el gobierno mexicano, en el 2002 México aprobó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.