Viltor García, uno de los guardaespaldas de la directora de un canal de cable en Ciudad de Guatemala, murió a tiros el 19 de octubre después de terminar su jornada laboral, informó Reporteros Sin Fronteras. Los atacantes dispararon en contra de García desde un vehículo con vidrios polarizados.
La prensa en Guatemala denuncia dos nuevas agresiones contra periodistas en el país. El diario Siglo 21 denunció que la periodista indígena Lucrecia Mateo fue agredida el domingo 25 de agosto cuando intentaba cubrir una reunión sobre la instalación de una hidroeléctrica en el departamento de Huehuetango. Los opositores al proyecto golpearon a la reportera y robaron su equipo fotográfico, de acuerdo con la agencia AFP.
Un nuevo periodo de violencia contra la libertad de prensa ha iniciado en Guatemala, aseguró el relator especial para la libertad de expresión de las Naciones Unidas Frank La Rue en una nota de opinión denunciando la reciente ola de agresiones contra periodistas en el país.
El periodista guatemalteco Carlos Alberto Orellana Chávez fue asesinado el lunes 19 de agosto en el municipio de San Bernardino, en el departamento de Suchitepéquez, reportó Cerigua. El crimen representa el cuarto asesinato de un periodista regional en Guatemala este año.
El director de un diario guatemalteco acusó al gobierno de intentar ingresar a su casa en dos ocasiones la semana pasada, reportó la agencia EFE. Por su parte, funcionarios federales desmintieron la versión y aseguraron que los operativos no tenían el objetivo de entrar al hogar del periodista o intimidarlo.
El periodista y locutor de radio guatemalteco Luis Lima fue asesinado en la madrugada del martes 6 de agosto frente a su emisora en la provincia de Zacapa, en el suroeste del país, reportó el diario El País.
El periodista guatemalteco Héctor Cordero es conocido por tres cosas: por ser el único reportero cubriendo de tiempo completo el departamento de El Quiché para un telenoticiero nacional, por sus incesantes reportajes de corrupción y abusos de autoridad, y por repetidamente provocar la ira de los funcionarios de la región. En la lucha actual por el control político de El Quiché, Cordero se ha convertido en un personaje sumamente incómodo para la clase gubernamental.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, firmó el documento para impulsar un Programa de Protección a Periodistas, el cual tendrá un carácter preventivo y que sigue los ejemplos de Colombia y México
Los medios digitales El Faro de El Salvador, Plaza Pública de Guatemala y Confidencial de Nicaragua contemplan crear un consorcio de medios centroamericanos para realizar una cobertura periodística regional.
El 8 de abril El Periódico, uno de los principales diarios independientes en Guatemala, publicó un extenso y poco halagador reportaje sobre la vicepresidenta del país Roxana Baldetti.
El periodista de Guatemala, Luis Alberto Lemus Ruano, fue asesinado a tiros el domingo 7 de abril en el departamento de Jutiapa, cercano a la frontera con El Salvador, según informó el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).
Una reportera en Guatemala fue citada para revelar su fuente de información ante la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público, según denunció el periódico La Hora.