texas-moody

Inteligencia Artificial

Posts Tagged ‘ Inteligencia Artificial ’

Two panelists discuss on the ISOJ stage, at UT Austin.

Periodistas deben estar más abiertos a las herramientas de IA, según panelistas en el primer día del 24º ISOJ

En lugar de preocuparse por ser sustituidos por herramientas como ChatGPT, los periodistas deberían explorar lo que esa tecnología les permite hacer mejor en su trabajo, dijeron expertos en el panel "¿Cómo puede el periodismo incorporar la IA, incluidas herramientas generativas como ChatGPT y Bard, para mejorar la producción y distribución de noticias?”.

Illustration depicting hate speech tweets over with a background of a pair of hands typing on a laptop computer.

Periodistas de México y Brasil desarrollan herramienta de inteligencia artificial para detectar discurso de odio en línea contra comunicadores

“Attack Detector” es un modelo de procesamiento de lenguaje natural desarrollado por miembros de Abraji y Data Crítica con el fin de explorar el origen de las narrativas violentas en Twitter contra periodistas de Brasil y México, países donde ese tipo de ataques están al alza.

Simulation of a face detector software over the faces of Brazil's president Lula Da Silva; Argentina's president Alberto Fernández; and Colombia's vicepresident Francia Elena Márquez and USAID's Chief Diversity Officer Neneh Diallo

Periodistas de Argentina, Paraguay y Filipinas desarrollan modelo de reconocimiento de imágenes que busca hacer la inteligencia artificial más inclusiva

Ante los sesgos raciales y culturales que existen en las herramientas de inteligencia artificial, periodistas de Grupo Octubre (Argentina), El Surtidor (Paraguay) y GMA News (Filipinas) crearon Image2Text, una plataforma de visión computarizada que busca agregar contexto del Sur Global a la tecnología de reconocimiento de imágenes.

Journalists Ismario Rodríguez, Xenia Oliva and Daniel Duarte, and IT expert Abraham Calas

Pequeñas redacciones de América Latina buscan potenciar su periodismo en iniciativa global de inteligencia artificial

Representantes de elTOQUE, Periodismo de Barrio (Cuba), Gato Encerrado (El Salvador) y Ciencia del Sur (Paraguay) participan por primera vez en la Academia para Pequeñas Salas de Redacción de JournalismAI, donde buscarán aplicar la inteligencia artificial en áreas como el análisis de grandes cantidades de datos, la verificación del discurso y la relación con sus audiencias.

Amazon Rainforest art

Con inteligencia artificial, geoperiodismo y periodismo de datos, periodistas esquivan algunos de los peligros de cubrir la Amazonía

Periodistas de Brasil, Colombia y Venezuela han echado mano de innovadoras metodologías, estrategias y herramientas tecnológicas para abordar los conflictos ambientales y sociales que amenazan a la Amazonía sin someterse a los riesgos que implica internarse en esa selva tropical.

Artificial Intelligence and Collaboration art

América Latina, presente en iniciativas globales que vinculan la inteligencia artificial con el periodismo

Periodistas basadas en Argentina fueron seleccionadas en un programa sobre cómo cubrir el impacto de los algoritmos en la sociedad, mientras que medios de Argentina, Brasil, México y Paraguay participan en un reto colaborativo para desarrollar herramientas de inteligencia artificial.

Satellite taking images of the Earth from Space.

Buscando historias desde el espacio: periodistas de las Américas crean guía para analizar imágenes satelitales con inteligencia artificial

Miembros de La Nación, Data Crítica, CLIP y Bloomberg News desarrollaron un flujo de trabajo que busca ayudar a periodistas con pocos conocimientos tecnológicos a identificar indicadores visuales en imágenes satelitales y desarrollar investigaciones periodísticas a partir de ello.

Pile of documents and artificial intelligence icons

Redacciones de América Latina y Estados Unidos buscan democratizar el uso de la inteligencia artificial para analizar grandes cantidades de documentos públicos

Un equipo de profesionales de La Nación, Ojo Público, CLIP y MuckRock desarrollaron un prototipo de herramienta que busca facilitar el uso del aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural para el análisis y clasificación de documentos para periodistas sin grandes conocimientos de programación.

Art graphic related to hate speech online.

Periodistas de Brasil, México, Argentina y Colombia combaten el discurso misógino en línea con ayuda de la inteligencia artificial

El Monitor de Discurso Político Misógino, desarrollado por periodistas de AzMina, Data Crítica, La Nación y CLIP, detecta discurso de odio contra mujeres en internet en español y portugués a través de un modelo de Procesamiento de Lenguaje Natural.

Participants of the Collab Challenges 2021 program talk during a streaming session.

Reto colaborativo impulsa el uso de la inteligencia artificial en redacciones de América Latina

Como parte de su participación en la iniciativa Collab Challenges 2021, la Nación (Argentina), Data Crítica (México), AzMina (Brasil), CLIP (Costa Rica) y Ojo Público (Perú) desarrollaron proyectos que buscan poner el análisis automatizado de documentos, imágenes y lenguaje al servicio del periodismo de investigación.

Programa Journalism Courses del Centro Knight alcanza 260 mil estudiantes de todo el mundo en nueve años

En su noveno aniversario, Journalism Courses, el programa de capacitación masiva online para periodistas del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, está celebrando un nuevo logro: el haber alcanzado más de 260 mil estudiantes de más de 200 países y territorios.

Artificial Intelligence Graphic

Aún es escaso el uso de la inteligencia artificial en medios de comunicación en América Latina, según informe

Aunque el potencial de la inteligencia artificial (IA) es amplio y la región está ávida de conocimiento en la materia, aún es escasa su implementación, concluye un informe publicado por el CLIP, el International Media Support (IMS) y el medio The Fix.