Investigaciones de periodismo de datos de Argentina, Brasil, México, Perú, y por primera vez Bolivia han sido seleccionadas entre los finalistas de diversas categorías de los Premios de Periodismo de Datos 2016, organizados por la Red Mundial de Editores (Global Editors Network) desde 2011.
El equipo de investigación del sitio digital de noticias mexicano Aristegui Noticias fue reconocido con otro premio. El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés) anunció al equipo como uno de los ganadores del Premio Internacional Knight de Periodismo 2016 (Knight International Journalism Awards).
El periodista Manuel Torres González, de 45 años de edad, fue asesinado de un disparo en la parte posterior de la cabeza, el 14 de mayo, al salir de las oficinas gubernamentales de la ciudad de Poza Rica, al norte de Veracruz, reportó Milenio, citando información de la Fiscalía General del estado de Veracruz.
Periodistas peruanos, mexicanos y colombianos recibieron los Premios Ortega y Gasset de Periodismo del diario español El País en Madrid este 5 de mayo.
En Ciudad de México fue detenido por la Policía Federal el presunto asesino del empresario mexicano de medios de comunicación y exdiputado federal, Moisés Dagdug Lutzow, quien murió apuñalado en su domicilio de Villahermosa, en el estado de Tabasco, el 20 de febrero de 2016, informó Animal Político el pasado 30 de abril.
Tres periodistas de la agencia de noticias Associated Press fueron reconocidos este año por el Overseas Press Club (OPC por sus siglas en inglés) por el “mejor reportaje en cualquier medio sobre América Latina”.
El periodista Francisco Pacheco Beltrán, corresponsal de El Sol de Acapulco y de la estación de radio Capital Maxima 97.1FM, fue asesinado el 25 de abril en frente de su casa en Taxco de Alarcón, estado de Guerrero, México. Pacheco Beltrán es el quinto periodista asesinado en este país en lo que va de 2016.
Al tiempo que cubre el crimen organizado en América Latina, el periodista británico Ioan Grillo identificó paralelos en el modo de funcionamiento de las mayores organizaciones criminales en la región – ya sea las de Río de Janeiro, Ciudad de México o en Kingston, Jamaica.
Las autoridades mexicanas anunciaron la captura del exdirector de la Policía Municipal de Silao (estado de Guanajuato), Nicasio Aguirre Guerrero, acusado de coordinar el ataque en contra de la periodista Karla Janeth Silva Guerrero ocurrido en 2014, informó el diario El Universal.
Un nuevo documental sobre el activista mexicano Atilano Román Tirado, quien fue asesinado durante la transmisión en vivo de su programa semanal de radio en 2014, es el primero en una serie de cortometrajes de directores mexicanos exhibidos por el la Serie Op-Doc de The New York Times.
En 2015, México vivió un ataque contra periodistas cada 22 horas, haciendo de ese año el más violento para la prensa mexicana desde 2009, según el reporte anual sobre libertad de expresión realizado por la organización Artículo 19 México. Este nivel de violencia, junto con la impunidad generalizada que reina en el país, con un Estado indiferente, con una democracia débil, e inaccesibles instituciones de protección han creado una cultura de miedo entre los periodistas mexicanos, dice el reporte.
El exalcalde de Silao (estado de Guanajuato, México), Enrique Benjamín Solís Arzola, fue detenido el viernes 11 de marzo por su presunta participación en el ataque que sufrió la periodista Karla Silva del diario El Heraldo de León en 2014. Luego de una larga audiencia, el juzgado local dispuso prisión preventiva a Solís por dos meses, periodo en el cual debe concluir la investigación en su contra.