La periodista María Fernanda Soledad y el fotógrafo Jesús Urea, miembros del equipo de prensa del precandidato a la alcaldía de Caracas Antonio Ecarri, fueron agredidos por policías municipales el 30 de noviembre.
Sebastiana Barráez ensanchó la lista de periodistas venezolanos que son víctimas de ciberataques cuando hackers tuvieron acceso a su cuenta de Twitter el 30 de noviembre.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de Venezuela decomisó los equipos de cuatro estaciones de radio con el fundamento de que no tenía licencia ni la concesión administrativa correspondiente para operar.
Integrantes del Sindicato de la Construcción, la mayoría de los cuales están vinculados al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del presidente Hugo Chávez, amenazaron y censuraron a periodistas en el estado de Barinas.
El lunes, 28 de noviembre, un equipo de reportaje de la emisora de televisión Globovisión fue impedida por funcionarios del gobierno federal de cubrir un encuentro entre el presidente venezolano Hugo Chávez y el colombiano Juan Manuel Santos en Caracas.
Por segunda vez en poco más de una semana, la sede de la ONG Espacio Público fue asaltada en Caracas, capital da Venezuela, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). Durante el episodio, ocurrido este sábado, 26 de noviembre, fueron robados equipos electrónicos recién donados a la entidad luego del robo del día 16 de noviembre.
Un periodista crítico del gobierno de Chávez ha recibido amenazas a través de su perfil de Twitter y en su teléfono celular el domingo, 20 de noviembre, informó a la organización civil venezolana Espacio Público.
El editor en jefe del semanario Sexto Poder, Leocenis García fue liberado y trasladado a una clínica privada en la tarde del lunes 21 de noviembre, después de pasar 12 días en huelga de hambre en la cárcel para reclamar el derecho a responder en libertad a las acusaciones que se le imputan, informó El Nacional.
El pasado jueves, 17 de noviembre, desconocidos robaron el equipo electrónico y de oficina de la sede de Espacio Público, organización sin fines de lucro dedicada principalmente a la promoción y defensa de la libertad de expresión en Venezuela, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). El episodio ocurrió en Caracas, capital del país.
El reportero Guillermo Colina, un camarógrafo y un asistente de la emisora de oposición Globovisión fueron agredidos por simpatizantes de Hugo Chávez mientras cubría una manifestación de pacientes frente a un hospital militar del suroeste de Caracas, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) este lunes, 7 de noviembre. El mismo periodista ya había sufrido un ataque similar el 17 de octubre.
Leocenis García, editor de la revista venezolana 6to Poder, anunció el miércoles 9 de noviembre que se declaraba en huelga de hambre por un "periodo indeterminado" para apoyar la apelación contra su detención, reportó El Universal. García fue arrestado el 30 de agosto tras publicar una portada que satirizaba a varias funcionarias del gobierno del presidente Hugo Chávez.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela impuso el martes, 18 de octubre, una multa de cerca de US$ 2 millones al canal televisivo Globovisión, conocido por una línea editorial más crítica al gobierno del presidente Hugo Chávez, informó la Agencia Efe.