Un equipo de reportaje del canal de TV Globovisión fue agredida por un grupo de supuestos funcionarios de la prefectura del municipio de Plaza el pasado miércoles, 19 de octubre, cuando cubrían una protesta de habitantes de la ciudad de Guarenas, cerca de Caracas, según información del Instituto de Prensa y Sociedad.
La directora del portal Código Venezuela, la periodista Milagros Socorro, denunció que su cuenta de Twitter, su blog y su e-mail habían sido atacados por hackers, en represalia por las críticas que emitió en contra del ministro de comunicación del gobierno de Chávez, informó el sitio La Patilla.
Al negar que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, había sido apresuradamente internado en Caracas, el ministro de Información y Comunicación del país, Andrés Izarra, atacó a los periodistas de El Nuevo Herald de Miami, diario de los Estados Unidos en español responsable de la divulgación de la información, informó la agencia AFP.
La organización Foro Penal Venezolano pidió, en una carta, que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos envíe un observador a Venezuela, para acompañar la situación del periodista Leocenis García.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) puso a los países Venezuela, Nicaragua y Argentina en una lista que los condena por el acoso legal y físico con el que atacan a sus periodistas.
El presidente del Bloque de Prensa Venezolano (BPV), una asociación de editores de periódicos de Venezuela, dice creer que el año de 2012, de elecciones presidenciales, será particularmente difícil para la prensa independiente del país.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Venezuela informó al periódico TalCual que éste ya no tendrá acceso a representantes del MTC tras la publicación de un informe describiendo problemas con el sistema de metro en la capital, Caracas.
La organización de derechos humanos, Human Rights Watch (HRW) honró a un periodista mexicano y un venezolano por defender la libertad de expresión a pesar de ser víctimas de persecusiones y amenazas.
Periodistas críticos al presidente venezolano, Hugo Chávez, están entre las víctimas de un reciente ataque de piratas informáticos defensores el gobierno.
El ministro de Información y Comunicación de Venezuela, Andrés Izarra, afirmó que el gobierno de Hugo Chávez quiere ampliar cada vez más el acceso de la población a internet, no limitarlo, informó el diario oficialista Correo del Orinoco.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ligada a la Organización de Estados Americanos (OEA), acusó a Venezuela de imponer censura previa a los medios del país, reportó la agencia EFE.
Un tribunal caraqueño dejó sin efecto la medida cautelar que prohibía la edición y distribución de del semanario 6to Poder, informó El Tiempo.