Una quinta parte de las acciones de la televisora Globovisión —de línea opositora al gobierno de Hugo Chávez— pasó a manos del Estado venezolano tras la liquidación de una sociedad mercantil con participación en la empresa que maneja al canal, reportaron El Nacional y la agencia Reuters.
La Corte de Apelaciones del estado de Carabobo anuló la sentencia dictada contra el periodista Francisco “Pancho” Pérez, que lo inhabilitaba profesional y políticamente por tres años y nueve meses, reportó El Carabobeño.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) recomendó al Poder Ejecutivo cambios a la llamada Ley Resorte —que regula los contenidos de radio y televisión en Venezuela— con el fin de controlar los contenidos difundidos por Internet y otros medios electrónicos, reportaron El Universal y El Tiempo.
El periodista y humorista Laureano Márquez recibió el Premio a la Libertad de Prensa Internacional del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés). El galardón distingue su trabajo en medio del constante acoso del gobierno de Hugo Chávez.
El gobierno venezolano prohibió por decreto el uso sin autorización del “nombre, imagen y figura” del presidente Hugo Chávez en obras de infraestructura, organizaciones políticas y sociales, y campañas publicitarias, reportaron las agencias EFE y AFP.
El presidente venezolano aseguró que no es admisible que el canal privado Globovisión ataque a diario a su gobierno a la vez que su mayor accionista, el empresario Guillermo Zuloaga continúa prófugo de la justicia, reportaron EFE y El Universal.
Carlos Fuentes, periodista independiente y estudiante de Comunicación Social, fue detenido brevemente por la policía la semana pasada luego de fotografiar una aglomeración de personas en las escaleras de una estación del metro caraqueño que pretendía publicar en Twitter, reportaron el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Noticias 24.
Con el argumento de que las llamadas “narconovelas” perjudican “el equilibrio psicológico y social” de los niños y adolescentes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) prohibió la emisión de dos telenovelas que narran la vida de los narcotraficantes, reportaron El Universal y BBC Mundo.
As repórteres mexicanas Luz del Carmen Sosa Carrizosa e Sandra Rodríguez Nieto ganharam o prêmio Reporteros del Mundo, oferecido pelo diário espanhol El Mundo em reconhecimento ao “extraordinário valor” da cobertura do narcotráfico e dos assassinatos na violenta cidade de Ciudad Juárez, no México.
El venezolano Laureano Márquez será uno de los cuatro periodistas homenajeados este año con el Premio a la Libertad de Prensa Internacional que concede el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por su nombre en inglés), por “haber arriesgado su libertad y seguridad al reportar la verdad” de lo que ocurre en sus respectivos países, anunció la propia organización.
La cadena Radio Francia Internacional (RFI) salió en defensa de su corresponsal en Caracas, la periodista Andreína Flores, a quien el presidente venezolano, Hugo Chávez, acusó de ignorante y de querer manipular la información durante una conferencia de prensa, reportó El Universal.
A pocos días de las elecciones parlamentarias en Venezuela, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, la coalición opositora, denunciaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el uso abusivo de los medios por parte del presidente Hugo Chávez para hacer campaña electoral a los candidatos del partido oficialista, reportó El Universal.