texas-moody

César López Linares

César López Linares began his career at the Mexican newspaper REFORMA as an entertainment and media co-editor. He has written for publications such as TODO Austin, Texas Music Magazine and The Austin Chronicle. César has a Master's degree in Journalism from the University of Texas at Austin and a Bachelors degree in Communication from the National Autonomous University of Mexico. He previously wrote about innovation in journalism for the Gabo Foundation in Colombia and currently reports for the Knight Center's LatAmJournalism Review digital magazine. A native of Mexico City, César has become a digital nomad combining content creation with his passion for travel.
________
César López Linares inició su carrera en el diario mexicano REFORMA como coeditor de entretenimiento y medios. Ha escrito para publicaciones como TODO Austin, Texas Music Magazine y The Austin Chronicle. César tiene una Maestría en Periodismo de la Universidad de Texas en Austin y una Licenciatura en Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Previamente escribió sobre innovación en periodismo para la Fundación Gabo en Colombia y actualmente escribe para la revista digital LatAmJournalism Review del Centro Knight. Originario de la Ciudad de México, César se ha convertido en un nómada digital que combina la creación de contenido con su pasión por viajar.
_________
César López Linares começou sua carreira no jornal mexicano REFORMA como coeditor de entretenimento e mídia. Ele escreveu para publicações como TODO Austin, Texas Music Magazine e The Austin Chronicle. César tem mestrado em jornalismo pela University of Texas em Austin e é bacharel em comunicação pela Universidad Nacional Autónoma de México. Antes disso, ele escreveu sobre inovação no jornalismo para a Fundação Gabo na Colômbia. Atualmente escreve para a revista digital LatAmJournalism Review do Centro Knight. Nascido na Cidade do México, César se tornou um nômade digital combinando a criação de conteúdo com sua paixão por viagens.

Artículos Recientes

Featured Image Article 19 Report

La pandemia trajo nuevas excusas para atacar a periodistas y coartar la libertad de expresión en América Latina en 2020, dice Artículo 19

Brasil, Nicaragua, Bolivia, El Salvador y Venezuela registraron las mayores caídas en América Latina en la escala de libertad de expresión de Artículo 19 en la última década.

Featured Image Diversity Panel Book Launch

La diversidad en el periodismo y en las redacciones puede ser un factor de transformación social, dicen autores del e-book “Diversidad en el Periodismo Latinoamericano”

El periodismo puede ser un factor clave para erradicar problemas tan arraigados en América Latina como la discriminación, el racismo, la violencia y la polarización, pero para ello, los periodistas necesitan incorporar una perspectiva de diversidad e inclusión, tanto en sus narrativas como en sus salas de redacción. 

Press

Presidente de México niega haber difundido lista de periodistas y medios que recibieron publicidad del gobierno

La lista de 36 periodistas presuntamente beneficiados por contratos de publicidad por parte de la administración del expresidente de México obedece a una solicitud de información de un ciudadano y no fue difundida por la Presidencia, dijo el actual mandatario

Velocidad (Captura de pantalla)

Lanzan nuevo fondo para acelerar a medios digitales independientes en América Latina con financiamiento y asesoría

En una época en la que el periodismo está bajo diversas amenazas en América Latina, los medios independientes requieren no solo suficiente financiamiento, sino también impulso y orientación de otras organizaciones que han probado fórmulas de éxito.

Salvador Camarena (L) and Daniel Moreno (R) present at the 12th Iberian-American Colloquium on Digital Journalism.

López Obrador crea polarización con ataques a la prensa y poca transparencia, dicen periodistas mexicanos

Con poco más de cuatro meses en el poder, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha implementado una estrategia de acoso y descalificación contra los medios de comunicación que está provocando una polarización de la prensa de ese país, de acuerdo con los periodistas Salvador Camarena y Daniel Moreno.

CARLOS FERNANDO CHAMORRO EN ISOJ

Exiliado en Costa Rica, Carlos Chamorro habla de cómo los periodistas se adaptan a condiciones de inseguridad en Nicaragua

Para el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien dejó Nicaragua en enero y ahora trabaja desde el exilio en Costa Rica, acostumbrarse a trabajar en condiciones de inseguridad física y jurídica ha sido todo un reto.

Laura Weffer fundó el sitio de noticias Efecto Cocuyo, junto con Luz Mely Reyes y Josefina Ruggiero, en 2015.

Medios digitales independientes están ayudando a recuperar la confianza de la gente en Venezuela, dice periodista Laura Weffer

Weffer explicó que más allá del bloqueo y la censura, la crisis del periodismo en Venezuela también tiene que ver con en el hecho de que la profesión perdió la confianza de la gente.

Tanya Amador and Aníbal Toruño speak about the dangers facing the press in Nicaragua. (Screenshot)

Periodistas nicaragüenses en crisis buscan más recursos y atención de la prensa internacional

Los medios independientes en Nicaragua necesitan recursos técnicos, un foro internacional y mayor visibilidad en la prensa internacional para garantizar la continuidad de su trabajo y atraer la atención del mundo a la situación crítica que están viviendo los periodistas en ese país.

Instalaciones canal 100% Noticias Nicaragua atacadas

Periodistas nicaragüenses son asaltados, atacados físicamente y amenazados en segundo mes de protestas contra Ortega

Mientras que reporteros se ponen cascos para cubrir las violentas protestas en Nicaragua, organizaciones de derechos humanos y prensa están llamando a la comunidad internacional a poner atención a los ataques a periodistas y medios de noticias en medio de las protestas contra el gobierno del Presidente Daniel Ortega.

Periodista mexicano que cubría crimen y seguridad fue asesinado a golpes en Tamaulipas

El periodista mexicano Héctor González Antonio fue encontrado muerto la mañana del 29 de mayo en Ciudad Victoria, capital del estado mexicano de Tamaulipas, de acuerdo con autoridades locales.