La presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó el miércoles 1 de septiembre un decreto (archivo PDF) que reglamenta la aplicación de la Ley de Medios Audiovisuales en Argentina. La normativa limita el número de licencias de radio y televisión en manos de un mismo propietario y el decreto entra en vigor de forma inmediata, afirmó el director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, a la agencia estatal Télam.
Un hombre en motocicleta disparó cinco veces contra el periodista Marco Tulio Valencia cuando el comunicador regresaba a su casa en Mariquita la noche del lunes 30 de agosto, reportó El Nuevo Día. Los balas impactaron una pared y una ventana, pero Valencia resultó ileso.
La Fiscalía de Bolivia procesó a tres periodistas por “presunta instigación pública a delinquir y apología pública del delito”, en un caso de violencia y racismo contra campesinos indígenas en la ciudad de Sucre, ocurrido el 24 de mayo de 2008, reportó Erbol.
Según informó la Asociación Nacional de Prensa (ANP) de Bolivia, los trece periódicos —todos ellos afiliados a la ANP— defendieron la autorregulación y ratificaron que respetan el artículo 107 de la Constituición: “La información y las opiniones emitidas a través de los medios de comunicación deben respetar los principios de veracidad y responsabilidad. Estos principios se ejercerán mediante las normas de ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley
Un grupo de residentes de la Villa 31, un populoso asentamiento informal en el centro de Buenos Aires, Argentina, creó un canal de televisión que pretende mostrar los problemas y necesidades del barrio, informó la agencia de noticias EFE.
La fachada del periódico Noroeste en la ciudad de Mazatlán fue atacado de madrugada por un comando del crimen organizado horas después de recibir amenazas telefónicas, reportaron la agencia DPA y el propio Noroeste.
Reconocidos por las víctimas y sus familiares en imágenes en periódicos, revistas y en televisión, tres delegados de policía civil de Sao Paulo fueron acusados por la fiscalía de participar directamente en en actos de tortura, abuso sexual, desaparición forzada y homicidios durante el régimen militar (1964-1985), informó la propia fiscalía.
En un nuevo capítulo de la controversia entre el gobierno argentino y los dos principales diarios, Clarín y La Nación, el Ejecutivo presentó la noche del viernes 27 de agosto un proyecto de ley que declara "de utilidad pública" la producción, distribución y comercialización de papel para periódicos, reportó la agencia de noticias oficial Télam.
A menos de un mes de las elecciones legislativas en Venezuela, el presidente Hugo Chávez acusó a medios como CNN en Español, el New York Times, y el Grupo Prisa de España de orquestar una campaña de “intrigas” y “mentiras” sobre su gobierno y de paso sabotear los comicios, reportaron la agencia AFP y la revista Semana.
El 31 de agosto de 2010 marca la última edición impresa del Jornal do Brasil (JB), uno de los periódicos más antiguos del país. A partir del miércoles 1 de septiembre el periódico sólo tendrá su edición digital.