texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Ciberataques bloquean elPeriódico en una “nueva ola de intimidación” en contra del diario guatemalteco

El diario guatemalteco elPeriódico ha sido bloqueado debido a una nueva ola de ciberataques. El diario guatemalteco elPeriódico reportó haber recibido ataques digitales en su servidor desde tempranas horas de la mañana de este 29 de agosto, en lo que sería, según ellos, la décima quinta vez que intentan afectar su sitio.

Grupos informan aumento de ataques a prensa independiente desde cambio de presidencia en Cuba

Desde que Miguel Díaz-Canel se convirtió en el Presidente de Cuba en abril de 2018, “la represión contra los periodistas es mayor”, dijo José Antonio Fornaris, presidente de la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP), al Centro Knight.

Periodista mexicano que iba a festival de periodismo es el primer periodista extranjero al que Venezuela niega entrada en 2018

El periodista mexicano Abraham Torres informó que le fue negada la entrada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar cuando intentaba asistir a un festival de periodismo organizado por el sitio digital de noticias Efecto Cocuyo.

Tribunal Superior Eleitoral Brasil

Justicia y Congreso enfrentan 'fake news' en Brasil, pero críticos temen efectos negativos para la libertad de expresión

En 2018 habrá elecciones presidenciales en varios países de América Latina, y con ellas el riesgo de desinformación generalizada causada por noticias falsas. En Brasil, la preocupación por este problema ha movido al poder público y el Tribunal Superior Electoral tomó su primera decisión relacionada con el combate de noticias falsas en el contexto electoral.

Informe de la Unesco “Escuela para Jueces: Lecciones de libertad de información y expresión desde y para los tribunales de América Latina”

Informe de Unesco destaca cursos online del Centro Knight entre sus iniciativas para capacitar jueces en América Latina

Tras cinco años desde su implementación, el proyecto de la Unesco para entrenar a jueces, fiscales y otros operadores de justicia de América Latina sobre libertad de expresión y acceso a la información se ha convertido en el programa de entrenamiento judicial más ambicioso en la región y ha llevado a resultados concretos en las cortes.

Dos hombres son acusados formalmente por asesinato de periodista en Nicaragua, familia de la víctima rechaza la acusación

Los dos presuntos autores materiales del asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona fueron enviados a prisión este 8 de mayo luego de una audiencia inicial ante un juez de distrito Managua, capital del país, informó La Prensa. Sin embargo, la familia de la víctima así como de los detenidos y otras organizaciones de la sociedad civil han rechazado la acusación hecha por el Ministerio Público al considerar que se trata de una estrategia de las autoridades para no acusar a los verdaderos responsables.

Periodistas de AL luchan por profesionalización y contra la censura en la edición 25 del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Como en todos los años desde 1983, cuando la Unesco proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas y defensores de la libertad de expresión de América Latina y de todo el mundo se reúnen en conferencias y en movilizaciones en línea para discutir la importancia de la libertad de prensa y las amenazas que enfrenta.

¿Cómo buscar ingresos para financiar un medio digital independiente? 7 tips de Nómada, de Guatemala

Cuando fundé Nómada, el medio del que soy el director y principal accionista, apenas imaginaba lo difícil que puede ser financiar el periodismo de calidad. Ahora, cuatro años después, en el ámbito empresarial y financiero estamos empezando a ver la luz al final del túnel gracias a nuestro modelo de negocios.

Los diez mandamientos del financiamiento colectivo para periodistas, con base en exitosas campañas de A. Pública de Brasil

Desde 2013, Agência Pública ha sido la organización periodística que más fondos ha recaudado vía financiamiento colectivo en la plataforma Catarse, la más grande de Brasil. Fueron tres campañas, realizadas cada dos años, para financiar nuestro proyecto Reportagem Pública (reportaje público). En total, 2.429 lectores nos apoyaron con R$ 231.167 (cerca de US $67.000).

#DeixaElaTrabalhar continúa creciendo y creando conciencia sobre el acoso a reporteras deportivas en Brasil

Reporteras deportivas brasileñas han lanzado la campaña en línea #DeixaElaTrabalhar (#DéjalaTrabajar) luego de que la periodista Bruna Dealtry recibió un beso y fue acosada durante una transmisión televisiva en vivo.