texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Uno de los diarios más tradicionales de Argentina, La Nueva, pasa a circular solo tres días por semana

La Nueva Provincia, uno de los periódicos más antiguos y más tradicionales de Argentina, recientemente rebautizado como simplemente La Nueva, anunció que dejará de ser diario, limitando la circulación de su edición impresa a tres días por semana 

Periodista mexicano asesinado durante cobertura de protesta de profesores en Oaxaca

El reportero mexicano Elidio Ramos Zárate, quien cubría la protesta de profesores en Oaxaca, fue asesinado el 19 de junio cuando trataba de hacer una fotografía de un asalto a una tienda de conveniencia que se estaba perpetrando en ese momento, informó el diario El Universal.

Asciende a 24 el número de periodistas muertos en América Latina en los primeros seis meses de 2016

En América Latina, veinticuatro periodistas fueron asesinados o murieron en circunstancias poco esclarecidas en lo primeros seis meses de 2016. Ocho de ellos solo en el mes de junio. 

Aumentan agresiones a la prensa y restricciones al acceso a la información con agudización de la crisis en Venezuela

En una de las jornadas más violentas de este año para la prensa en la capital venezolana, Caracas, al menos 19 trabajadores de los medios de comunicación fueron agredidos mientras realizaban la cobertura de protestas que tenían lugar el jueves 2 de junio, según la organización defensora de derechos humanos Espacio Público.

México aprueba transmisiones en lenguas originarias tras reforma de Ley Telecom

A partir de este 2 de junio, las radiodifusoras de México pueden transmitir información en cualquiera de las lenguas originarias (indígenas) del país, reconocidas como lenguas nacionales, sin ninguna ley que se lo impida.

Estudio sobre iniciativas de periodismo digital en Brasil revela poca planeación e ingresos por venta de publicidad y contenido

Una nueva investigación que comenzó a ser divulgada este 24 de mayo ofrece un panorama general de las iniciativas en periodismo digital en Brasil y muestra que, entre otras características, estas iniciativas tienen en común la ausencia de un plan previo al lanzamiento e ingresos estrechamente vinculados a la publicidad y la venta de contenidos.

Reporte muestra reducción en el número de amenazas a la libertad de expresión en Uruguay

Un informe recientemente publicado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) documentó una reducción en amenazas a la libertad de expresión en Uruguay. El reporte también mostró que la mayoría de los casos se dieron en su capital, Montevideo, y fueron catalogados como obstrucción del trabajo periodístico.

Periodista colombiana Jineth Bedoya devuelve indemnización que recibió como víctima del conflicto armado

Jineth Bedoya Lima, la periodista colombiana que el 25 de mayo de 2000 fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual por parte de un grupo de paramilitares como represalia a su trabajo periodístico, devolvió formalmente la indemnización administrativa que el Estado colombiano le otorgó como víctima del conflicto armado, informó el diario El Espectador.

Corresponsal y editor asesinado en Guerrero es el quinto homicidio de un periodista en México en 2016

El periodista Francisco Pacheco Beltrán, corresponsal de El Sol de Acapulco y de la estación de radio Capital Maxima 97.1FM, fue asesinado el 25 de abril en frente de su casa en Taxco de Alarcón, estado de Guerrero, México. Pacheco Beltrán es el quinto periodista asesinado en este país en lo que va de 2016.

14 lecciones de la conferencia global ISOJ 2016 discutidas en el Coloquio Iberoamericano de Periodismo DigitalNota del editor

La 17ª edición del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ por sus siglas en inglés), el encuentro sobre periodismo digital organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en la ciudad de Austin, Texas el pasado 15 y 16 de abril, permitió descubrir cuáles son los temas que más preocupan actualmente a los medios digitales de todo el mundo.