texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Dueño de periódico de Honduras es acusado de lavado de dinero, sus cuentas son congeladas y edición impresa acaba

El periódico hondureño Diario Tiempo anunció ayer la finalización de su edición impresa con un “Hasta pronto, Honduras” publicado en primera plana. El periódico tomó esta decisión tres semanas después de que el Gobierno hondureño congelara los activos de su empresa matriz, el conglomerado empresarial Grupo Continental, a raíz de las acusaciones de lavado de dinero por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC por sus siglas en inglés).

Nuevo Ministro de Comunicaciones de Trinidad y Tobago busca reducir la financiación para medios estatales

El nuevo Ministro de Comunicaciones de Trinidad y Tobago dijo a un grupo de periodistas del Caribe que el gobierno había utilizado demasiado dinero para financiar las empresas de medios estatales.

Directivos de medios y periodistas denuncian censura en las Américas durante la asamblea de la SIP

Asesinatos sin resolver, represión gubernamental violenta, leyes anti-medios opresivas y las crecientes conexiones entre grandes corporaciones y gobiernos estuvieron entre los temas de debate de la 71o Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Periodistas de Brasil, Colombia y Costa Rica ganan premio internacional de periodismo de investigación

La serie de investigación periodística transnacional “Império das Cinzas” (“Imperio de cenizas”) sobre el tráfico ilegal de cigarrillos en Suramérica fue anunciada como ganadora del Premio Global Shining Light este 10 de octubre.

Cuenta de Instagram ofrece una nueva mirada a la vida de América Latina

De un día a otro, los seguidores de la cuenta de Instagram Everyday Latin America (América Latina Cotidiana) pueden viajar virtualmente desde Paraguay hasta Costa Rica, México y más allá.

Banco de Investigaciones Periodísticas comparte experiencias de reporteros de América Latina

Los periodistas de América Latina tienen ahora una herramienta que les permite conocer las mejores investigaciones periodísticas publicadas en la región. Se trata del Banco de Investigaciones Periodísticas (BIPYS) creado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) al cual el público puede acceder desde el pasado 6 de julio, tras el pago de una suscripción.  

“Los periodistas no encontramos una razón por la cual nos estén asesinando”, dice reportero de Veracruz asilado

Cuando el 1 de agosto recibió en Austin, Texas, la noticia de que a su compañero Rubén Espinosa lo habían asesinado en la Ciudad de México, a Miguel Ángel López Solana le vino de vuelta toda la pesadilla que le hizo escapar de Veracruz hace cuatro años.

Aumento de ataques contra periodistas en Guatemala causa preocupación a defensores de la prensa

Sólo en los primeros seis meses de 2015 se registraron 59 ataques contra periodistas en Guatemala, según un informe publicado la semana pasada por el Observatorio de los Periodistas del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).

Violencia contra periodistas mexicanos se concentra ahora en los estados del sur, Veracruz en el punto de mira

En la última década, México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, especialmente por la llamada guerra contra el narcotráfico en los estados del norte, cerca de la frontera con Estados Unidos.

Periodista brasileña gana premio Reconocimiento a la Excelencia de la Fundación García Márquez

La periodista y editora brasileña Dorrit Harazim ganó el Reconocimiento a la Excelencia del premio Gabriel García Márquez (GGM) de Periodismo, según lo dio a conocer este 22 de julio la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), entidad organizadora.