texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Nuevo proyecto de ley limitaría el acceso a la información, declaran periodistas bolivianos durante protestas

Numerosas manifestaciones lideradas por periodistas ocuparon las principales plazas y ciudades de Bolivia en protesta al nuevo proyecto de ley de transparencia federal que limitaría - en vez de ampliar - el acceso a la información pública, informó la agencia de noticias AFP.

Gobierno ecuatoriano propone penalizar la difamación en las redes sociales

El gobierno ecuatoriano ha propuesto penalizar los comentarios y opinones en las redes sociales que pudieran considerarse difamatorias, reportó la organización Fundamedios.

SIP pide investigar federalmente la muerte de periodista brasileño asesinado en 2012

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitó el pasado martes a las cortes federales brasileñas retomar las investigaciones sobre la muerte del periodista deportivo Valério Luiz de Oliveira quien fuera asesinado el 5 de julio de 2012 en el estado de Goiás.

Policías y manifestantes agreden a 20 periodistas durante protestas en el día de la Independencia de Brasil

La Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji, por sus siglas en portugués), registró 21 casos de violaciones contra 20 periodistas durante las protestas del 7 de septiembre. La policía fue la autora del 85% de las agresiones -- dieciocho casos -- la mayoría de las veces por el uso manifiesto de spray de pimenta. La cifra puede aumentar a medida que se confirmen más casos. Los 21 casos contabilizados por Abraji están disponibles en un documento publicado en este enlace. Los mismos datos está

Corte mexicana exonera a hombre involucrado en intento de asesinato en contra de Jesús Blancornelas

Un hombre involucrado en un intento por asesinar al fundador y ex-editor de la revista mexicana Zeta en 1997 fue exonerado el jueves de los cargos en su contra.

Diario líder en Brasil llama a su apoyo por el golpe de estado en 1964 "un error"

O Globo, uno de los principales diarios en Brasil, publicó una editorial histórica el sábado 31 de agosto en la que llamó a su apoyo por el golpe de estado del primero de abril de 1964, el cual derrocó al entonces presidente João Goulart, "un error". O Globo, en referencia a las protestas del mes de junio que sacudieron al país y que seguido aludieron a la relación entre el diario y la dictadura militar, admitió "la dura verdad" de su apoyo y describió el cambio de postura como una respuesta al "clamor en las cal

Detienen a cuatro periodistas independientes durante protesta contra reformas educativas en México

Reporteros Sin Fronteras condenó el arresto de cuatro periodistas independientes mexicanos el domingo 1 de septiembre mientras cubrían una manifestación en la capital del país contra la reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto.

Censura judicial en Brasil: tribunal prohíbe a periódico local publicar sobre juez investigado por actos de corrupción

La  Justicia de Paraná, al sur de Brasil, prohibió al periódico Gazeta do Povo publicar informaciones sobre las investigaciones abiertas contra el presidente del Tribunal de Paraná, el juez Clayton Camargo, lo cual constituye un caso más de censura judicial en Brasil, de acuerdo con el periódico Zero Hora.

Preocupa agresión y detención de reporteros que cubren huelga de agricultores en Colombia, dice RSF

Más de 20 periodistas han sido atacados o amenazados durante la cobertura de la huelga nacional que ha paralizado a la industria agrícola de Colombia desde el 18 de agosto, según Reporteros sin Fronteras (RSF) .

Periodistas premiados de Univision cuentan los retos para revelar la Operación Rápido y Furioso

A pesar de las dificultades para obtener registros públicos e información de los gobiernos de Estados Unidos y México, los reporteros de la unidad de investigaciones de Univision lograron revelar varios detalles sobre la Operación Rápido y Furioso, el controvertido escándalo de tráfico de armas.