La Procuraduría General de la República de México — órgano encargado de investigar delitos federales como el tráfico de drogas y de armas — comenzó a principios de este mes a negar a los periodistas el acceso a sus instalaciones por todo el país, reportó el martes la revista Proceso.
El periodista cubano Calixto Ramón Martínez Arias inició una huelga de hambre el 6 de marzo para exigir su inmediata liberación.
¿Son los 'apagones informativos' eficaces - o incluso éticos - cuando los periodistas son secuestrados? Esa es la pregunta que Frank Smyth, asesor senior para la seguridad de los periodista del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), plantea en una reciente nota publicada en el sitio web de la organización, el martes 26 de febrero.
Los reconocidos periodistas mexicanos Marcela Turati y Javier Valdez, al igual que el cronista chileno Cristian Alarcón, discutirán el jueves 28 de febrero su trabajo y la necesidad de forjar un puente entre periodistas y académicos durante un foro en la Universidad de Texas en Austin.
Según la revista, las autoridades pasaron dos veces por el área donde la delegada regional de la Procuraduría General del Estado de Coahuila Claudia Elodia Brondo Morales les alertó que se encontraban los cadáveres. No fue hasta la tercera vuelta cuando localizaron a las víctimas, reportó Proceso.
La compañía de comunicaciones UH News, de Mato Grosso del Sur, fue condenada por la justicia brasileña a pagar cerca de $7.500 dólares por daños morales, informó el sitio web del tribunal de justicia de dicho estado.
Una juez federal en Miami, Florida, estableció que un periodista haitiano-americano difamó al primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, cuando reportó sobre la compra de una empresa de telecomunicaciones en el país caribeño, informó la Associated Press, el martes 19 de febrero.
Dos periodistas haitianos aseguran haber sido golpeados en repetidas ocasiones por personal de seguridad del presidente Michel Martelly mientras el jefe de estado visitaba la sede de la cadena radial RFM, el martes 12 de febrero, informó el sitio web Defend.HT.
El Ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció el miércoles, 20 de febrero, el lanzamiento del nuevo Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, reportó la cadena teleSUR. Según el ministro, el nuevo sistema "debe generar contenidos que no sean parecidos a la cultura del capitalismo y estar a la altura de una verdadera independencia".
El segundo testigo del asesinato del periodista marañense Décio Sá, ocurrido en abril de 2012, murió después de recibir siete tiros durante un atentado en enero de este año, informó el diario Estado de S. Paulo.