texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Ministro brasileño solicita a Policía Federal investigación contra Wikipedia

El ministro brasileño Gilmar Mendes, del Supremo Tribunal Federal (STF), pidió a la Policía Federal una investigación contra Wikipedia, por considerar que una entrada sobre su biografía es distorsionada e "ideológica", informó Estado de São Paulo.

Retiran credenciales a periodistas de medios privados venezolanos que se disponían a cubrir acto del gobierno

Periodistas de medios privados venezolanos fueron excluidos un acto del presidente Hugo Chávez el lunes 6 de agosto, informó El Universal.

Organizaciones internacionales mandan carta abierta a Congreso peruano sobre derecho a libertades informativas

Preocupados por iniciativas legislativas que penalizarían los delitos informáticos en Perú, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y varias otras organizaciones internacionales mandaron una carta abierta al Congreso peruano sobre el derecho a las libertades informativas, informó el diario Perú21 el martes 7 de agosto.

Periodistas uruguayos reciben amenazas en mensaje anónimo

Una nota con amenazas contra periodistas, dentro de un sobre cerrado, fue dejada en la sede de una emisora ​​radial en la ciudad de Young, departamento de Río Negro, Uruguay, informó el diario El País el martes 7 de agosto.

Agreden y roban a equipo periodístico en Jujuy, Argentina

Un grupo periodístico argentino fue víctima de agresiones y robo de su equipo de trabajo supuestamente por parte de la agrupación política Tupac Amaru, fundada por la dirigente argentina Milagro Sala, el pasado viernes 3 de agosto en la provincia de Jujuy, situada en la Región del Norte Grande Argentino, informó el diario El Litoral.

Video muestra primeras pruebas de vida de periodista e ingeniera secuestradas por guerrilla colombiana

Un video mostrando las primeras pruebas de vida de la periodista Elida Parra Alfonso y la ingeniera Gina Paola Uribe, secuestradas hace más de una semana por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue difundido el miércoles 1 de agosto por la cadena nacional Canal Caracol, informó Reporteros Sin Fronteras.

Periodista colombiana resulta herida en ataque con explosivos cerca de emisora comunitaria

En la noche del viernes 3 de agosto, una periodista colombiana resultó herida después que hubo un ataque con explosivos cerca de la emisora comunitaria donde trabajaba en Saravena, municipio de Arauca, fronterizo con Venezuela, reportaron la agencia de noticias EFE y el diario El Tiempo. Según informó la radio Caracol, supuestamente los responsables son miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y el ataque fue dirigido a una patrulla de la fuerza pública.

Radios comunitarias en Brasil piden despenalizar emisoras de baja potencia

En Brasil, existen actualmente más de 4.000 radios comunitarias en funcionamiento. Si se contabilizaran también las emisoras que operan sin autorización, esa cifra aumentaría drásticamente. El proceso de entrega de licencias, no obstante, es lento: en algunos casos, la espera fue de casi 10 años. Por eso, no son raros los casos como el de José Eduardo Rocha Santos, propietario de una radio comunitaria en el estado de Sergipe, que fue condenado a dos años y medio de prisión por operar de manera ilegal.

Presidenta argentina prohibe que periodista de Clarín participe en programa de canal oficialista

Un periodista argentino fue censurado por el canal C5N, donde iba a participar en un programa de noticias, después que la presidenta de Argentina Cristina Kirchner le prohibió al canal que el periodista participara, informó Perfil.

Periodista es agredida por simpatizantes de candidato presidencial venezolano

Una periodista del canal Venezolana de Televisión (VTV) denunció haber sido agredida por partidarios del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, informó el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP-Caracas).