texas-moody

Guest

Artículos Recientes

La SIP enviará sus resoluciones a gobiernos y organismos internacionales

Al finalizar su 66ª Asamblea General en Mérida, México, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) decidió enviar sus 22 resoluciones, la mayoría sobre libertad de prensa, a instancias gubernamentales e interamericanas.

Tribunal brasileño desestima juicio por difamación contra periodista estadounidense que sobrevivió accidente aéreo

En un importante precedente para la libertad de expresión, un juez de Curitiba, el el sureño estado brasileño de Paraná, rechazó la acción por difamación y daños morales presentada en Brasil contra el estadounidense Joe Sharkey. El periodista es uno de los siete sobrevivientes de la colisión entre un avión Legacy de Embraer con un Boeing de la aerolínea Gol el 29 de septiembre de 2006, en la región amazónica, que causó la muerte de 154 personas. La decisión fue anunciada por propio periodista en su blog.

Periódico brasileño tendrá que cerrar por millonaria indemnización a ex alcalde

La editora del periódico Jornal de Londrina, del sureño estado de Paraná en Brasil, presentó una demanda ante el Supremo Tribunal Federal para suspender un proceso que implica el pago de unos 353.000 dólares en daños morales a un ex alcalde de Sertanópolis, en el norte del estado, informó el sitio web del tribunal. La editora afirmó que el periódico tiene una circulación pequeña y que si es obligado a pagar esa cifra, deberá cerrar sus puertas.

Las FARC amenazan a periodista colombiana que publicó un libro sobre líder guerrillero

La editora judicial de El Tiempo, Jineth Bedoya Lima, recibió amenazas por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) luego de que presentara su libro sobre el “Mono Jojoy”, el líder guerrillero abatido a fines de septiembre, reportó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).

Funcionario del estado mexicano de Jalisco amenaza a reportera y la acusa de darle voz a los delincuentes

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco dictó medidas cautelares a favor de Adriana Luna, corresponsal del diario Excélsior y de Grupo Imagen, quien fuera amenazada por el secretario de Seguridad Pública del estado, Luis Carlos Nájera, reportó CEPET/IFEX.

Investigan muerte de reportero mexicano en balacera y presidente atribuye a delincuencia amenazas a la libertad de prensa

Las autoridades mexicanas indagan la muerte del reportero policial Carlos Guajardo y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su sigla en inglés) demandó una exhaustiva investigación que aclare si acaso efectivos del ejército dispararon contra el periodista.

La SIP denuncia que la violencia y el autoritarismo amenazan la libertad de prensa en la región

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) está realizando en Mérida, México, su 66ª Asamblea General, ocasión en la que advirtió que el ejercicio de la libertad de prensa en el continente está bajo la amenaza de la violencia —especialmente en México— y gobiernos autoritarios, reportó la agencia AFP.

Proyecto de periodismo ciudadano en Brasil lleva noticias de la periferia urbana a los grandes medios (entrevista)

Los barrios periféricos albergan a un tercio de la población brasileña, pero son tradicionalmente ignorados por los grandes medios , excepto en notas en las que predominan los estereotipos. Un proyecto creado por el periodista brasileño Bruno Garcez, de 38 años, busca cambiar esa situación.

Representante de radio comunitaria en México es condenado a dos años de prisión por operar sin permiso

Héctor Camero, integrante de la radio comunitaria Tierra y Libertad, fue notificado la semana pasada de la sentencia de dos años de prisión y un multa de 1.200 dólares por el delito de “uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico sin autorización previa”, reportó AMARC/IFEX. La condena también inhabilita los derechos civiles y políticos de Camero.

Organizaciones brasileñas abandonan seminario del Archivo Nacional en protesta por secreto de documentos

Creado para facilitar la divulgación de documentos del régimen militar, el proyecto del Archivo Nacional de Brasil Memorias Reveladas está por estos días al centro de enfrentamiento entre investigadores y autoridades federales, debido a la negativa del Archivo Nacional a entregar documentos de la dictadura durante la campaña electoral, según relata el periodista Chico Otavio en el diario O Globo. Las críticas de los investigadores ahora han sumado el apoyo de los periodistas.