texas-moody

Katherine Pennacchio

Katherine Pennacchio is a Venezuelan journalist with a master's degree in Investigative, Data and Visualization Journalism from Unidad Editorial and the Rey Juan Carlos University of Madrid. Katherine is passionate about data analysis and currently works as a freelancer.
____
Katherine Pennacchio es una periodista venezolana con una maestría en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Unidad Editorial y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Katherine es una apasionada del análisis de datos y actualmente trabaja como independiente.

Artículos Recientes

12 people in a zoom call

Objetivos claros y equipos integrados fueron las conversaciones centrales en el Encuentro Latinoamericano de Datos, Innovación y Periodismo Investigativo (ELDIP)

A mediados de este mes de julio, el medio peruano Convoca.pe realizó el Encuentro Latinoamericano de Datos, Innovación y Periodismo Investigativo (ELDIP). LatAm Journalism Review (LJR) estuvo presente y resume los puntos conversados que facilitan la creación de equipos de innovación e historias investigativas exitosas.

person holding a lupe

En Venezuela, medios independientes mantienen el periodismo de investigación vivo pese a las dificultades

Todos los reportajes ganadores del Concurso Nacional de Periodismo de IPYS de este año se publicaron en medios digitales independientes. Una situación que se ha venido repitiéndose año tras año debido a la censura ejercida por el gobierno de ese país. La colaboración y el apoyo de organizaciones internacionales ha sido clave para mantener el periodismo de investigación vivo en Venezuela.

Network’s first meeting picture

Periodistas ambientales mexicanos se unen para lanzar la Red de Periodismo del Mar

La organización mexicana Causa Natura puso en marcha la Red de Periodismo del Mar, una iniciativa que busca articular a periodistas interesados en temas marinos, brindar soporte, acompañamiento, capacitaciones y oportunidades de financiamiento. También busca minimizar los riesgos que sufren los periodistas ambientales en México.

Screen shot of a zoom call with participant faces on top and a map of the tip of South America in the bottom

Crean red de formadores en fact-checking para suplir la falta de capacitación en las universidades de Latinoamérica

La organización argentina Chequeado con el apoyo de Google News Initiative convocó a Verificado (de México), Colombia Check (de Colombia), Convoca y Ojo Público (de Perú) para formar la ‘Red latinoamericana de formadores en fact-checking’ y así suplir la falta de materias orientadas a la verificación de datos en los currículos universitarios de periodismo en Latinoamérica.

Woman holding her head down

Mujeres periodistas en contextos autoritarios enfrentan desafíos distintos a sus colegas hombres al ejercer la profesión

Las mujeres periodistas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y El Salvador deben enfrentarse a comentarios misóginos, amenazas a su integridad física y su entorno familiar, y violaciones a su privacidad. En esta nota conocemos las experiencias de mujeres que han ejercido el periodismo en estos países.

A man, a woman and another man sit at a table with a laptop open on a table and a lamp on the left side.

El estado de la libertad de expresión en Uruguay está en alerta ante el aumento de amenazas y restricciones

A pesar que Uruguay se ha considerado un referente en materia de libertad de expresión, el octavo informe de monitoreo realizado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) registró un aumento de un 40% con respecto al año anterior de casos de amenazas y restricciones a periodistas. Se observa una subida del número de casos por tercer año consecutivo y reformas legales regresivas en materia de derechos humanos y libertad de expresión.

Three young journalists from Colombia in segmented photos, a woman, a man, and a woman, all wearing glasses.

Iniciativa periodística busca fortalecer el derecho de acceso a la información pública en el Caribe colombiano

La Contratopedia Caribe, plataforma digital especializada que sigue el rastro a la contratación pública en el Caribe colombiano, realizó unas jornadas de capacitación a estudiantes para dar a conocer herramientas de la Constitución de Colombia y la Ley de Acceso a la Información.

Strings of numbers one and zero as a waterfall

Competición celebra lo mejor del periodismo de datos de Latinoamérica y el mundo

Trabajos de Argentina, Perú, Colombia y Brasil fueron preseleccionados para los premios más prestigiosos de periodismo de datos entre más de 600 candidaturas de 379 medios de comunicación alrededor del mundo. Latam Journalism Review entrevistó a los líderes de los proyectos latinoamericanos protagonistas de los Premios Sigma 2022.

A woman and two men share ISOJ research award on stage

Investigaciones académicas permiten reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial influye en la generación y distribución de noticias y sus implicaciones éticas

La revista oficial de investigación del Simposio Internacional de Periodismo en Línea (ISOJ) presentó en un panel las publicaciones oficiales de investigación revisadas por pares sobre inteligencia artificial (IA) y su creciente interconexión con las noticias y el periodismo.

four young women podcasters speaking on microphones in zoom

Mujeres asumen el rol de protagonistas en la industria del podcast en español

El pasado 5 de marzo se realizó la segunda edición de PodWoman, un evento de podcasting en español dedicado a las mujeres. LatAm Journalism Review (LJR) cubrió el evento y conversó con expertos en audio y género para analizar la importancia de espacios como estos.