texas-moody

Katherine Pennacchio

Katherine Pennacchio is a Venezuelan journalist with a master's degree in Investigative, Data and Visualization Journalism from Unidad Editorial and the Rey Juan Carlos University of Madrid. Katherine is passionate about data analysis and currently works as a freelancer.
____
Katherine Pennacchio es una periodista venezolana con una maestría en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Unidad Editorial y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Katherine es una apasionada del análisis de datos y actualmente trabaja como independiente.

Artículos Recientes

hands holding mobile phone with a chatbot on the screen

Elección de género en chatbots de medios puede reproducir estereotipos sexistas

Los chatbots con nombres tradicionalmente femeninos pueden reflejar cómo la tecnología perpetúa estereotipos de género, vinculando a las mujeres con roles asistenciales. A pesar de la intención de neutralidad, estas elecciones pueden continuar reproduciendo una visión tradicional de los roles de género en la sociedad.

The Capitolio in Havana, Cuba (Getty Images/Canva)

Nueva ola de represión golpea la prensa independiente en Cuba ante la entrada en vigor de la nueva Ley de Comunicación

El régimen cubano ha intensificado la represión contra periodistas independientes, sometiéndoles a interrogatorios, amenazas y acusaciones de mercenarismo. Organizaciones de control y vigilancia dicen que estas acciones buscan silenciar a la prensa no oficial y coaccionar a periodistas para que abandonen su profesión o se exilien.

Créditos: El Estor, 22 de octubre de 2021. Foto Nelton Rivera

Prensa Comunitaria redefine la representación de poblaciones marginadas en los medios de Guatemala

A pesar de las amenazas, la violencia y la criminalización contra la profesión periodística en Guatemala, la agencia de noticias Prensa Comunitaria tiene 12 años cambiando la forma en que las mujeres, juventudes y pueblos indígenas son cubiertos en los medios.

Cinco-Preguntas-ES-LauraZommer.png

Laura Zommer, pionera de la verificación de datos en Argentina, emprende batalla contra desinformación en español en Estados Unidos

En cinco preguntas con LJR, la periodista galardonada con mención especial del Premio Maria Moors Cabot habla sobre la IA, su experiencia en Chequeado en Argentina, y su nuevo proyecto en Estados Unidos.

chatbot el surti Paraguay

Chatbot cuenta la historia de una mujer encarcelada en Paraguay por tráfico de drogas

Eva, una mujer encarcelada en Paraguay, comparte su historia a través de un chatbot impulsado por inteligencia artificial. Creado por el medio El Surti, este proyecto busca visibilizar las historias de mujeres atrapadas en el sistema judicial por delitos de narcotráfico.

Nicaraguan parliament

El régimen nicaragüense amplía la represión a los periodistas exiliados mediante una reforma a su legislación sobre ciberdelincuencia

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo esgrime una nueva ley de ciberdelincuencia para perseguir a periodistas, incluso en el exilio, facultando a las autoridades para confiscar sus bienes y vigilar a sus familiares en Nicaragua.

4 people around a table

La nueva plataforma digital Boom pretende “mover las fichas” del periodismo en las Américas

Boom es una nueva plataforma que reúne periodismo, arte y activismo. Creada por destacados periodistas que buscan generar un impacto transformador en el continente americano

Woman Detained in Handcuffs Indoors.

Autoridades venezolanas detienen a mujeres periodistas en medio de la represión postelectoral

Tres reporteras han sido detenidas y acusadas de terrorismo en medio de una represión más amplia de la disidencia en todo el país.

smartphone with fake news newspaper

¿Qué esperar de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024?

Miembros del comité organizador explican los principales ejes temáticos de este evento bilingüe sobre desinformación y los esfuerzos del periodismo para combatirla.

AI anchors

Frente a la persecución, periodistas en Venezuela se protegen con avatares de inteligencia artificial

Operación Retuit es un noticiero creado por periodistas independientes que buscan eludir la censura, la persecución y la creciente represión que asola la Venezuela postelectoral.