Katherine Pennacchio is a Venezuelan journalist with a master's degree in Investigative, Data and Visualization Journalism from Unidad Editorial and the Rey Juan Carlos University of Madrid. Katherine is passionate about data analysis and currently works as a freelancer.
____
Katherine Pennacchio es una periodista venezolana con una maestría en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Unidad Editorial y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Katherine es una apasionada del análisis de datos y actualmente trabaja como independiente.
Eva, una mujer encarcelada en Paraguay, comparte su historia a través de un chatbot impulsado por inteligencia artificial. Creado por el medio El Surti, este proyecto busca visibilizar las historias de mujeres atrapadas en el sistema judicial por delitos de narcotráfico.
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo esgrime una nueva ley de ciberdelincuencia para perseguir a periodistas, incluso en el exilio, facultando a las autoridades para confiscar sus bienes y vigilar a sus familiares en Nicaragua.
Boom es una nueva plataforma que reúne periodismo, arte y activismo. Creada por destacados periodistas que buscan generar un impacto transformador en el continente americano
Tres reporteras han sido detenidas y acusadas de terrorismo en medio de una represión más amplia de la disidencia en todo el país.
Miembros del comité organizador explican los principales ejes temáticos de este evento bilingüe sobre desinformación y los esfuerzos del periodismo para combatirla.
Operación Retuit es un noticiero creado por periodistas independientes que buscan eludir la censura, la persecución y la creciente represión que asola la Venezuela postelectoral.
Este curso de cuatro semanas está diseñado para mejorar tu newsletter y ayudarte a mantenerte a la vanguardia de las últimas tendencias, necesidades de la audiencia y avances tecnológicos.
Microsoft y Google son algunas de las empresas que piden a un tribunal de California que reconsidere un caso que, según ellas, tiene consecuencias mundiales para la libertad de prensa y la democracia.
Estos fondos y premios ofrecen ayuda económica y tutoría a fotógrafos interesados en proyectos medioambientales, humanitarios y de viajes.
Algunos periodistas locales en Venezuela se autocensuran para mantenerse a salvo frente a la represión.