El periodista venezolano Luis Carlos Díaz fue acusado de instigación pública, pero fue liberado de su detención la noche del 12 de marzo, según la organización de libertad de expresión Espacio Público.
Aprender a verificar el contenido de las fuentes en línea es cada día más importante, especialmente a medida que aumenta la cantidad de contenido falso en internet.
El periodista estadounidense Cody Weddle sería deportado desde Caracas, Venezuela, después de casi 12 horas de detención por parte de la contrainteligencia militar.
El bloqueo de sitios de noticias que cubren la actual crisis política y social de Venezuela continuó mientras el líder opositor Juan Guidó regresaba al país después de una gira de 10 días por la región en busca de apoyo para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Una serie de reportajes sobre un presunto fraude en evaluaciones de la enseñanza pública de Sobral y otras ciudades del estado de Ceará, región nordeste de Brasil, ha motivado hasta el momento 63 procesos judiciales contra el periodista Wellington Macedo.
El periodista venezolano Mario Peláez fue liberado este 3 de marzo, cuatro días después de que la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela lo detuviera en la frontera entre Colombia y Venezuela y lo entregara al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela.
Para el periodista Carlos Fernando Chamorro, quien dejó Nicaragua en enero y ahora trabaja desde el exilio en Costa Rica, acostumbrarse a trabajar en condiciones de inseguridad física y jurídica ha sido todo un reto.
Weffer explicó que más allá del bloqueo y la censura, la crisis del periodismo en Venezuela también tiene que ver con en el hecho de que la profesión perdió la confianza de la gente.
Entre junio de 2017 y mayo de 2018, más de 73 mil documentos fueron puestos bajo secreto por el Gobierno brasileño, pero hay poca transparencia sobre los motivos de esa clasificación, según el sitio Fiquem Sabendo.
A medida que la crisis sociopolítica en Venezuela se profundiza y el presidente Nicolás Maduro lucha por mantenerse en el poder, los periodistas en el país son blanco de agresiones, detenciones, robos de su material de trabajo y bloqueo de sus sitios en internet y canales de television.
Primera Sala de la Corte concedió un recurso de amparo a la periodista que revoca la sentencia de un tribunal federal mexicano que condenó a Aristegui por daños morales al empresario Joaquín Vargas Guajardo, presidente de ese grupo de medios.
El curso en línea gratuito y en inglés “Periodismo visual: mirando al otro en la era del selfie” será impartido por el célebre y galardonado fotógrafo João Pina del 4 al 31 de marzo de 2019. ¡Regístrese ahora!