El galardonado Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) dio la bienvenida a su red a siete periodistas de América Latina.
Justo después de las controversiales elecciones presidenciales del 20 de mayo, una agencia reguladora del gobierno de Venezuela está aplicando una nueva ley de comunicaciones en contra del sitio web de uno de los periódicos de mayor circulación de ese país.
El periodista de investigación venezolano Joseph Poliszuk, cofundador y editor en jefe de Armando.info, es uno de los dos "valientes pioneros en noticias digitales" en recibir el Premio Internacional Knight de Periodismo.
El abogado del periodista mexicano Emilio Gutiérrez Soto, quien permanece en un centro de detención en El Paso, Texas, desde diciembre de 2017, dice contar con nueva evidencia para convencer al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de otorgar asilo al periodista. La Junta de […]
El 20 de mayo, en el transcurso de una elecciones presidenciales fuertemente cuestionadas, los monitores de la libertad de expresión registraron situaciones de amedrantamiento y agresiones físicas a periodistas. Es más de lo mismo para una comunidad de periodistas que se ha visto amenazada físicamente, en los tribunales y en línea por cubrir a lo largo de los años la creciente inestabilidad política que afecta al país.
Las autoridades mexicanas arrestaron a Arturo Quintana, conocido como ‘El 80’, presunto líder de una banda criminal narcotraficante en el Estado de Chihuahua sospechoso de haber ordenado el asesinato de la periodista Miroslava Breach en marzo de 2017, según El País.
Si bien el periodismo latinoamericano se prepara para cubrir las campañas electorales de los próximos meses en la región, tiene que lidiar con candidatos y ciudadanos hostiles, incluyendo a los que arremeten verbalmente contra los periodistas con el objetivo de interferir con su trabajo.
Dos agencias brasileñas de verificación de datos (fact-checking) y sus colaboradores han sido objeto de ataques virtuales debido a una recién lanzada asociación con Facebook contra la diseminación de noticias falsas. Los ataques personales a los periodistas y las críticas a la honradez de las agencias han partido de grupos de derecha, que los acusan de intento de censura y de actuar con un sesgo ideológico de izquierda, según BuzzFeed News.
El proyecto #UmaPorUma, lanzado a fines de abril, está dedicado a contar la historia de cada mujer asesinada en el estado de Pernambuco, Brasil desde que comenzó el año
En 2017, el estado de Pernambuco, al noreste de Brasil, fue el tercero con mayor registro de crímenes violentos en el país. En un estado con 9 millones de habitantes, 5.427 personas fueron asesinadas el año pasado, el índice más alto en 14 años, según la investigación realizada por el portal G1.
El llamado por justicia para los periodistas mexicanos no cesará a pesar de los años de violencia e impunidad que afectan a la profesión en ese país latinoamericano. Para conmemorar el primer aniversario del asesinato del periodista Javier Valdez, quien trabajaba en Sinaloa, colegas y amigos llevaron a cabo una Jornada Nacional de Protesta en las redes sociales y personalmente, pidiendo que sus asesinos sean llevados ante la justicia y poner fin a la violencia contra los periodistas que descubren cosas que muchos prefe
El periodista mexicano Juan Carlos Huerta fue asesinado en Tabasco el 15 de mayo por la mañana en lo que parece ser un homicidio planificado. Su muerte coincidió con el primer aniversario de la muerte del periodista Javier Valdez, llamando la atención sobre la grave violencia que afecta a la prensa mexicana.