texas-moody

Artículos

Periodista venezolano deja el país debido a supuestas amenazas recibidas tras publicar reportaje sobre prisión Tocorón

El periodista venezolano Jesús Medina anunció el 23 de noviembre que salió del país debido a amenazas contra él y su familia a causa de su trabajo. Medina estuvo dos días desaparecido a principios de noviembre, en lo que él califica como un secuestro a raíz de su reportaje sobre la prisión de Tocorón, al norte de Venezuela, que está supuestamente controlada por los presos allí internos.

Investigación: Páginas hiperlocales en Facebook cubren áreas de Río de Janeiro ignoradas por los medios tradicionales

A pesar de la promesa de que internet sería un camino para crear una aldea global que, de cierta manera, sí se ha cumplido, los medios digitales también permiten la producción de información hiperlocalizada e hiperespecializada. En Brasil, donde el 66% de la población está conectada a internet, las redes sociales han permitido la creación de medios hiperlocales - páginas y grupos enfocados en un barrio, un distrito o una calle.

Brasil se prepara para combatir las fake news antes de las elecciones nacionales

La lucha contra las fake news (noticias falsas) será una prioridad para varias instituciones del poder público de Brasil, que tendrá elecciones nacionales el año que viene. El Congreso Nacional, el Tribunal Superior Electoral (TSE), el Ejército y la Policía Federal han señalado la importancia de la disminución de las noticias falsas que se divulgan en las redes sociales para evitar el impacto negativo de estas en la elecciones de presidente, gobernadores, diputados y senadores.

Profesionales latinoamericanos debaten posibilidades y desafíos para consolidar colaboración entre periodistas de la región

Durante la segunda semana de noviembre, periodistas de al menos 12 países de América Latina y el Caribe atravesaron el océano Atlántico y se reunieron en Johannesburgo, Sudáfrica, para compartir técnicas de investigación con colegas de todo el mundo y buscar estrategias para consolidar la colaboración entre periodistas de la región.

El periodista mexicano amenazado cuya solicitud de asilo fue denegada por EE.UU. ahora enfrenta deportación

Quince organizaciones de periodistas y defensores de la libertad de expresión de Estados Unidos emitieron una carta conjunta instando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de ese país a “suspender los esfuerzos” para deportar a Emilio Gutiérrez Soto, un experiodista mexicano que huyó a Estados Unidos hace nueve […]

Camarógrafo salvadoreño es asesinado por presuntos pandilleros fuera de una iglesia

Un camarógrafo salvadoreño recibió varios disparos en la mañana del 16 de noviembre en Ilopango, un pueblo a menos de 16 kilómetros de San Salvador. 

Decisión de Tribunal Supremo Federal mantiene censura judicial sobre blog brasileño

Una decisión del Tribunal Supremo Federal (STF, por sus siglas en portugués) de Brasil mantiene la censura del blog del carioca Marcelo Auler. El magistrado Alexandre de Moraes rechazó que prosiga el reclamo presentado por el periodista, que pedía emitir una orden para suspender la sentencia que impide la publicación de sus reportajes.

Inspiración, innovación e independencia: medios latinoamericanos discuten sobre periodismo colaborativo en festival de Brasil

Al principio del año, ocho organizaciones de periodismo independiente de Brasil comenzaron a pensar en cómo estimular una cultura colaborativa entre las redacciones de periodismo independiente del país y América Latina. El resultado de esta construcción colectiva fue Festival 3i, que tuvo lugar los días 11 y 12 de noviembre en Río de Janeiro.

Al investigar el pasado, periodistas reconstruyen la memoria colectiva sobre violaciones de derechos humanos en América Latina

Todos quieren ser los señores de la memoria y del olvido, escribió el historiador francés Jacques Le Goff a comienzos de 1980, a propósito de las disputas entre diferentes grupos sociales por la construcción de la memoria colectiva de una sociedad. Al estudiar la relación entre comunicación e historia, la comunicadora brasileña Marialva Barbosa volvió a la idea de Le Goff para afirmar que los periodistas son también “señores de la memoria”, ya que cotidianamente seleccionan y determinan lo que debe ser recorda

Cinco años de los MOOC del Centro Knight: Impactando las vidas y carreras de miles de periodistas alrededor del mundo

“Cuando comencé el curso masivo abierto y en línea (MOOC) ‘Producción de videos de noticias para Internet’ ofrecido por el Centro Knight a mediados de 2016, nunca podría haber imaginado que terminaría llevándome a un viaje a Alemania meses después”, escribió Ramon Luz, un periodista de Montanha, Espírito Santo, Brasil.

Paywall en América Latina: Reporte especial del Centro Knight sobre suscripción digital en diarios de la región

En Latinoamérica, algunos de los principales periódicos tradicionales de Argentina, Brasil, Colombia y México – siendo este último el pionero en la región – han decidido adoptar como modelo de negocio el muro de pago (paywall) en su búsqueda de una mayor sostenibilidad financiera, frente a la dominación casi total del mercado de publicidad digital por parte de plataformas como Facebook y Google.

Trabajos de El Salvador, Venezuela, Brasil y Panamá ganan los Premios Latinoamericanos de Periodismo de Investigación

Periodistas de El Salvador, Venezuela, Brasil y Panamá fueron los ganadores de la 15 edición de los Premios Latinoamericanos de Periodismo de Investigación. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la ONG Transparencia Internacional (TI) anunciaron a los ganadores el día 5 de noviembre durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2017 (Colpin 2017). Además de reconocer los trabajos publicados, la premiación también ofreció financiamiento para nuevas investigaciones transnacionales.