texas-moody

Artículos

Artículo 19: políticos son sospechosos en el 62% de los casos de violaciones graves contra comunicadores en Brasil durante 2017

En Brasil en 2017 hubo al menos 27 violaciones graves contra comunicadores, según un informe publicado el 3 de mayo por el capítulo brasileño de la organización internacional Artículo 19, que se dedica a la defensa de la libertad de expresión. Las informaciones recogidas por la ONG anualmente desde 2012 apuntan tendencias que se mantienen en el país: los políticos son los principales sospechosos de encargar o realizar las violaciones; ciudades pequeñas, con hasta 100 mil habitantes, son el principal escenario de lo

Estrenarán documental sobre violencia contra periodistas en México en el primer aniversario de muerte de Javier Valdez

El equipo realizador del reciente documental que trata sobre la violencia contra periodistas en México pasó tres años (2015-2017) trabajando en el proyecto. De acuerdo con ellos, estos han sido los tres años más sangrientos para la prensa en la historia de México. 

Periodistas de AL luchan por profesionalización y contra la censura en la edición 25 del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Como en todos los años desde 1983, cuando la Unesco proclamó el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, los periodistas y defensores de la libertad de expresión de América Latina y de todo el mundo se reúnen en conferencias y en movilizaciones en línea para discutir la importancia de la libertad de prensa y las amenazas que enfrenta.

Reportera mexicana primera ganadora del Premio Breach/Valdez, mientras casos homónimos cumplen un año

La periodista mexicana Daniela Rea es la primera ganadora del Premio Breach/Valdez de Periodismo y Derechos Humanos. Al recibir el premio en la Ciudad de México este 3 de mayo, que también marca el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Rea lo dedicó a las familias de los periodistas mexicanos asesinados que dan nombre al premio, Miroslava Breach y Javier Valdez, así como a los “otros 113 compañeros que han sido asesinados en México desde el año 2000”. Recibió el premio de la viuda de Valdez, Griselda Triana, y

Periodistas latinoamericanos van a universidades de EE.UU. con prestigiosas becas durante el año académico 2018-2019

Algunos latinoamericanos se encuentran en las listas de periodistas seleccionados para pasar el próximo año académico en universidades distinguidas de Estados Unidos para estudiar y desarrollar proyectos especiales.

Proyecto brasileño MemeNews junta periodismo y humor en favor de la transformación social

Desde hace un mes, el proyecto MemeNews envía una vez al día, de lunes a viernes, un boletín con píldoras de noticias sobre los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo brasileños. Pero más que tratarse de un boletín informativo, MemeNews busca enganchar a sus lectores en los artículos noticiosos usando una de las mejores invenciones del internet: memes. 

Sitio brasileño JOTA crea bot para incentivar cobertura periodística de procesos sin avance en el Tribunal Supremo Federal

En 1920, el jurista brasileño Rui Barbosa (1849-1923) afirmó que la “justicia atrasada no es justicia, sino injusticia calificada y manifiesta”. Casi 100 años después, sus palabras inspiran la nueva obra del sitio brasileño JOTA, que tiene al Poder Judicial como foco de su cobertura periodística. El bot Rui (@ruibarbot), lanzado a finales de abril, monitorea y divulga en Twitter la lentitud en el curso de los procesos en el Tribunal Supremo Federal (STF, por sus siglas en portugués).

Centro Knight lanza ebook gratuito con historias de innovadores que impulsan el periodismo latinoamericano hacia el futuro

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas se complace en anunciar la publicación de su más reciente libro electrónico (ebook) gratuito: "Innovadores en el Periodismo Latinoamericano".

Varios medios informativos fueron privados de su señal y otros sufrieron atentados durante transmisión de protestas en Nicaragua

Numerosos medios noticiosos de televisión y radio en Nicaragua han sido atacados o se han visto afectados con la interrupción de su señal durante la cobertura de la ola de protestas que se desató en todo el país debido a una reforma del gobierno del presidente Daniel Ortega a la Ley de Seguridad Social.

Red Chilena Mi Voz propone “Ágora del Siglo 21” con periodismo ciudadano y cobertura regional

En 2018, el acceso a internet y la posibilidad de expresarse por medio de diversas plataformas y redes sociales como blogs, Tumblr, Facebook y Twitter es algo casi dado por hecho entre una porción significativa de la población latinoamericana.

¿Cómo buscar ingresos para financiar un medio digital independiente? 7 tips de Nómada, de Guatemala

Cuando fundé Nómada, el medio del que soy el director y principal accionista, apenas imaginaba lo difícil que puede ser financiar el periodismo de calidad. Ahora, cuatro años después, en el ámbito empresarial y financiero estamos empezando a ver la luz al final del túnel gracias a nuestro modelo de negocios.

Los diez mandamientos del financiamiento colectivo para periodistas, con base en exitosas campañas de A. Pública de Brasil

Desde 2013, Agência Pública ha sido la organización periodística que más fondos ha recaudado vía financiamiento colectivo en la plataforma Catarse, la más grande de Brasil. Fueron tres campañas, realizadas cada dos años, para financiar nuestro proyecto Reportagem Pública (reportaje público). En total, 2.429 lectores nos apoyaron con R$ 231.167 (cerca de US $67.000).