texas-moody

Artículos

Periodista mexicano con 'desesperación' y 'horror' en reclusorio de Texas, mientras sus abogados luchan contra su deportación

Un periodista mexicano que esperó ocho años una audiencia de su solicitud de asilo en los Estados Unidos fue salvado por una orden de suspensión de deportación a principios de esta semana luego de que agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo esposaran y le entregaran a […]

Exalcalde es condenado a 39 años por los asesinatos del periodista paraguayo Pablo Medina y su asistente

Un tribunal paraguayo condenó a un exalcalde a 39 años de prisión por los asesinatos ocurridos en 2014 del corresponsal regional del diario ABC Color Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

Periodistas son brutalmente reprimidos por fuerzas del orden y manifestantes mientras cubrían protestas en Argentina

Más de una decena de periodistas fueron heridos por las fuerzas de seguridad y por manifestantes mientras cubrían una protesta en Buenos Aires, Argentina, el 14 de diciembre. Según diversos medios argentinos, esta fue una de las más brutales represiones a la prensa y a la protesta ciudadana en lo que va del gobierno del actual presidente argentino Mauricio Macri.

Periodismo de investigación se vuelve fundamental en Puerto Rico luego del huracán

El 3 de octubre, el gobernador de Puerto Rico anunció que 63 de los 69 hospitales de ese territorio estadounidense se encontraban “operacionales”. Parecía un logro increíble considerando que el huracán María había tocado tierra hacía solo dos semanas, como huracán de categoría 4. Independientemente, una organización local sin fines lucro, enfocada en periodismo investigativo, buscó descubrir la verdad.

Periodista británica residente en Ecuador es deportada de Argentina

Defensores de la libertad de expresión buscan respuestas después de que una periodista británica que cubría la conferencia de la Organización Mundial de Comercio fuera deportada de Argentina. En la madrugada del día 8 de diciembre, Sally Burch fue enviada de vuelta a Quito, Ecuador, donde trabaja como editora ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información. De acuerdo con The Guardian, ella fue incluida en una lista de 63 personas prohibidas para el evento, que tuvo lugar del 10 al 13 de diciembre.

Investigación sobre concentración de medios en Uruguay señala numerosos casos que deben adaptarse a la ley de comunicación

A pesar de la aprobación de una nueva ley de comunicación en 2014, la histórica concentración de medios en manos de pocos grupos económicos persiste en Uruguay, según una reciente investigación. El 1 de enero de 2019 es la fecha límite para que estas empresas de medios se adapten a la nueva legislación, es decir poco más de un año.

Guatemala, Ecuador y Venezuela están en censo anual del CPJ de periodistas presos en el mundo

Tres periodistas latinoamericanos aparecen en el censo global anual de periodistas presos del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El guatemalteco Jerson Antonio Xitumul Morales, el ecuatoriano Enrique Rosales Ortega y el venezolano Braulio Jatar son tres de los 262 periodistas encarcelados alrededor del mundo, de acuerdo con el informe publicado este 13 de diciembre.

Colaboración transfronteriza entre Univisión y El Faro presenta historias de refugiados centroamericanos a una mayor audiencia

En el transcurso de un año, la cadena internacional de noticias en español con base en Estados Unidos, Univisión, y el sitio digital de periodismo investigativo salvadoreño El Faro realizaron en conjunto una investigación y mapeo de la experiencia de los refugiados centroamericanos. El resultado es un proyecto multimedia que consta de cuatro partes que fue lanzado en octubre, “De migrantes a refugiados: el nuevo drama centroamericano”, que reseña el trayecto de varios refugiados y las etapas de su camino en busca

Reporteros brasileños crean un sitio de noticias rentable, JOTA, especializado en asuntos judiciales

¿Puede un medio digital en rápido crecimiento, centrado exclusivamente en asuntos judiciales y que cobra por la información, tener éxito y ser sostenible en el entorno actual de los medios? Los fundadores del sitio brasileño JOTA, llamado así por la J inicial de Justicia, están demonstrando que sí, que todo esto es posible.

Periodistas brasileñas relatan cotidiano acoso sexual y discriminación de género en las redacciones

Si usted es una mujer trabajando en una redacción, tal vez los relatos anteriores parezcan familiares. Estos fueron recogidos en grupos focales para el informe “Mujeres en el Periodismo Brasileño”, hecha en sociedad entre la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) y el sitio de periodismo Gênero e Número. Los resultados apuntan que el 70,4% de las mujeres que respondieron al cuestionario en línea de la investigación recibieron algún tipo de coqueteo con carga s

Dos periodistas viajan por siete países de América Latina para contar las historias de violencia y asesinatos en la región

Por tres años, los periodistas Alejandra Sánchez Inzunza y José Luis Pardo Veiras recorrieron más de 50 mil kilómetros a lo largo de 18 países latinoamericanos en su Volkswagen Pointer de tercera mano. Su objetivo: contar la ruta de la cocaína en la región.

Relatores de ONU y CIDH exhortan al gobierno de México a brindar protección efectiva a periodistas del país

En México, los periodistas viven bajo el terror de la violencia, y aunque el gobierno ha creado mecanismos para proteger a estos profesionales, la impunidad y la inseguridad continúan rondando en el país. Estas son algunas de las conclusiones de David Kaye, Relator Especial de la ONU para promover y proteger el derecho a la libertad de expresión y de opinión, y de Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de concluir una semana de mi