texas-moody

Artículos

Reportero brasileño detenido en Venezuela dice que fue tratado como criminal por hacer su trabajo

El periodista de Rede Record Leandro Stoliar, detenido en Venezuela cuando hacía reportajes sobre denuncias de corrupción, dijo que fue tratado "como un prisionero, un criminal" durante las 30 horas de detención. Stoliar dijo que la prensa no es libre para trabajar en ese país, donde la "información es un crimen".

Juez brasileño censura a O Globo y Folha por publicar conversaciones de la primera dama con un chantajista, entidades protestan

El juez Arnaldo Camanho de Assis, del Tribunal del Distrito Federal, suspendió la censura al reportaje de Folha de S. Paulo con relación al chantaje de un hacker a la primera dama de Brasil, Marcela Temer. La decisión provino de un recurso de apelación de dicho diario.

Durante transmisión en vivo, asesinan a periodistas en cabina de radio en República Dominicana

Un locutor radial y el director de una emisora de República Dominicana fueron asesinados en la mañana de este 14 de febrero en la ciudad San Pedro de Macorís. Según informó la agencia de noticias EFE, un hombre armado entró al lugar y comenzó a disparar en varias oportunidades. No obstante, medios locales señalan que habrían sido dos los atacantes.

Vicepresidente paraguayo ofrece publicidad a radios que difundan noticias favorables al gobierno, según la prensa

El gobierno de Paraguay ofreció a los propietarios de las más de 200 estaciones de radio del interior del país la pauta publicitaria estatal a cambio de difundir noticias que sean favorables al gobierno, publicaron diversos medios del país.

En año decisivo para la paz de Colombia, la prensa del país recibió más amenazas, presiones y censura, dice FLIP

Aunque las cifras de violencia letal contra periodistas en Colombia siguen disminuyendo – por ejemplo 2016 fue el primer año en los últimos siete en los que no se registraron asesinatos a periodistas por causa de su trabajo – las formas de censura han “mutado” y  se encuentran muy lejos de ser superadas en Colombia.

Gobernador mexicano dice que propondrá una ley que obligue a periodistas a revelar sus fuentes de información

Con el fin de que no prolifere la desinformación, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador mexicano del estado norteño de Nuevo León, dijo que pedirá a los legisladores locales una ley que obligue a los periodistas a revelar sus fuentes informativas, publicó Proceso.

Brasil intenta hacer los programas de periodismo más prácticos, digitales y menos teóricos, pero adaptación es lenta y difícil

Muchas facultades de periodismo en Brasil todavía se enfrentan a una serie de problemas para reformular sus planes de estudio y así adaptarse a las nuevas directrices de programa, aprobadas en septiembre de 2013 por el Consejo Nacional de Educación del Ministerio de Educación.

Proyecto ecuatoriano busca que políticos y ciudadanos se comprometan a respetar la libertad de expresión

Con el propósito de que las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en Ecuador mejoren en los próximos años, organizaciones de la sociedad civil realizaron un documento que establece el camino para lograrlo con el compromiso de actores políticos y ciudadanos.

Noticiero peruano en quechua busca reivindicar el uso de una de las lenguas más antiguas del mundo

El quechua, como el griego y el hebreo, es una de las lenguas ancestrales del mundo que continúa vigente. Todavía se habla en gran parte de Perú, Bolivia, Ecuador, y en algunas zonas de Colombia, Chile y Argentina; sin embargo, la rapidez con la que su uso se está perdiendo es vertiginosa.

¿Qué hacer al ser despedido de un periódico? Reportero de Brasil crea una startup lucrativa que emplea a 20 periodistas

Cuando fue despedido del diario Folha de S. Paulo en 2014, el reportero y columnista político Fernando Rodrigues no interrumpió su cobertura del poder tras bastidores en Brasilia, Brasil. Continuó escribiendo para su blog, que mantuvo por 14 años, y participando de un programa de radio. Poco después, lanzó su propia compañía, una startup innovadora que está creciendo, generando ganancias y contratando periodistas.

Cómo usar Facebook Live en el periodismo para mayor interacción con los usuarios: lecciones de medios en español

Cuando el cantante de música ranchera Pedro Infante murió en abril de 1957, la entonces naciente televisión mexicana transmitió en vivo su funeral, con imágenes en blanco y negro que mostraban a una multitud siguiendo su cortejo fúnebre por las calles de la Ciudad de México, lo que se convirtió en una transmisión histórica de la televisión de ese país.

Diputado de Guatemala señalado como presunto autor intelectual del asesinato de un periodista ocurrido en 2015

Un diputado de Guatemala fue señalado por las autoridades del país como el presunto autor intelectual del asesinato del periodista Danilo Efraín Zapón López, ocurrido el 10 de marzo de 2015, publicó la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).