Un segundo sospechoso de participar en el asesinato del periodista João Miranda do Carmo fue detenido la noche del 26 de agosto, casi un mes después del crimen, informó el portal G1.
Desde que el portal de periodismo de investigación peruano Ojo Público nació hace dos años, sus cuatro fundadores sabían que además de sus investigaciones querían ofrecer un espacio para compartir conocimientos y experiencias que pudieran ser útiles a colegas no solo de Perú sino de toda la región.
Existe un desencuentro entre el gobierno del presidente boliviano Evo Morales y un sector grande de los medios de comunicación y de las organizaciones defensoras de la libertad de expresión, dijo el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, durante su visita a La Paz, informó Página Siete.
La Fiscalía General de Paraguay ordenó investigar el caso del presunto espionaje por parte de las Fuerzas Militares del país a una periodista, informó el Ministerio Público.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acaba de conceder sus premios anuales Excelencia Periodística 2016, destinados a “estimular la excelencia del periodismo y la defensa de la libertad de expresión en todo el continente”.
Dos medios de prensa venezolanos sufrieron ataques por parte de hombres armados en los últimos tres días.
Lucia López Castillo, periodista mexicana freelance, sobrevivió a un tiroteo fuera de su casa en Poza Rica, Veracruz, en la noche del pasado 21 de agosto.
En una decisión que ha sido fuertemente criticada por organizaciones de defensa de la libertad de prensa, los tribunales brasileños consideraron a un fotógrafo “culpable” por haber sido herido por una bala de goma disparada mientras cubría las protestas que vivió el país en 2013.
En una decisión que ha sido fuertemente criticada por organizaciones de defensa de la libertad de prensa, los tribunales brasileños consideraron a un fotógrafo “culpable” por haber sido herido por una bala de goma disparada mientras cubría las protestas que vivió el país en 2013.
Argumentando que los periodistas se encontraban realizando grabaciones en un “corredor presidencial”, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela detuvieron a los periodistas Andreina Flores y Jorge Luis Pérez Valery, informó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela.
El periodista brasileño Maurício Campos Rosa, propietario del diario O Grito, murió el 17 de agosto después de recibir cinco disparos. El asesinato ocurrió en la región metropolitana de Minas Gerais y es el cuarto caso registrado en el país este año.
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) fue absuelto del delito contra la administración pública en el caso de los “diarios chichas”, o prensa amarilla, por la Corte Suprema que preside el controvertido juez Javier Villa Stein, informó El Comercio.