La Nueva Provincia, uno de los periódicos más antiguos y más tradicionales de Argentina, recientemente rebautizado como simplemente La Nueva, anunció que dejará de ser diario, limitando la circulación de su edición impresa a tres días por semana
La fragmentación de los medios de comunicación en el entorno digital conlleva riesgos para el periodismo y para los ciudadanos de sociedades democráticas, advierte el periodista brasileño Ricardo Gandour, director de contenido del Grupo Estado, e investigador visitante de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en EE.UU.
El periodista Álvaro Aceituno López, de 65 años, fue asesinado cerca de su casa en Coatepeque, Quetzaltenango, al sudeste de Guatemala, el 25 de junio. Él es el quinto periodista asesinado en Guatemala en los primeros seis meses de 2016, según el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).
Periodistas y editores de Latinoamérica se reunieron en Buenos Aires, Argentina, a principios de este mes, para compartir experiencias y métodos exitosos para la producción de un tipo de periodismo de investigación que ha ido creciendo en la región: la verificación de datos.
A menos de 24 horas de la muerte del reportero en Oaxaca, una periodista en el estado de Tamaulipas fue asesinada por un grupo armado. Este es el periodista número 8 asesinado este año en México.
Medios de prensa de Perú y Argentina fueron premiados en los Premios Internacionales de Periodismo de Datos 2016, en la ceremonia celebrada el 16 de junio por la Red Global de Editores (GEN por sus siglas en inglés). Los premios recibidos son un reconocimiento a su "destacada labor en el campo del periodismo de datos a nivel mundial".
Actualización (16 de junio, 2016): Al periodista Marcelo Auler le permitieron publicar nuevamente ocho de los diez artículos censurados en su blog. La jueza Vanessa Bassani rechazó la demanda de indemnización solicitada por el delegado Maurício Moscardi Grillo luego de encontrar un error en la petición original: la dirección del domicilio del investigador está ubicada en la jurisdicción de otro tribunal, lo que significa que el juez original no sabe del caso.
Jacinto Torres Hernández, periodista, fotógrafo y agente de bienes raíces residente en Texas, EE.UU., fue encontrado muerto con un impacto de bala en el pecho la tarde del lunes 13 de junio en el patio trasero de una casa en el condado texano de Garland, informó el diario La Estrella.
El reportero mexicano Elidio Ramos Zárate, quien cubría la protesta de profesores en Oaxaca, fue asesinado el 19 de junio cuando trataba de hacer una fotografía de un asalto a una tienda de conveniencia que se estaba perpetrando en ese momento, informó el diario El Universal.
El gobierno argentino decidió sacar del aire el canal internacional Russia Today en español (RT), del gobierno ruso, y el canal internacional Telesur, creado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. Ambas señales serán suspendidas del sistema de televisión digital abierta (TDA) de Argentina, informó la agencia DyN (Diarios y Noticias).
Un proyecto de ley en Argentina amenaza la libertad de expresión, según advierten asociaciones de periodistas y profesionales del país. Si la ley llega a ser aprobada, los reporteros que divulguen los nombres y datos de personas que podrían estar involucradas en crímenes de lavado de dinero o evasión de impuestos podrían ser arrestados.
Con el propósito de asegurar un proceso más transparente, el portal peruano de periodismo de datos Convoca decidió llevar a cabo un proyecto para informar en tiempo real, y desde su propio sitio web, los resultados de esta segunda vuelta de las elecciones para presidente que tuvieron lugar el 5 de junio. La organización además creó una campaña en redes sociales donde la gente podía reportas irregularidades de este proceso.