texas-moody

Artículos

Periodistas de Ecuador enfrentan “campaña de acoso” por participar en la investigación de los Panama Papers

Los seis periodistas ecuatorianos que participaron en la investigación global conocida como Panama Papers han sido objeto de una “campaña de verdadero acoso”, según denunció la ONG Fundamedios.

Justicia brasileña condena a 18 años de prisión a acusado de participar en el asesinato de un periodista en 2012

Un tribunal de Brasil condenó el 13 de abril a Marcos Bruno Silva de Oliveira a 18 de prisión por su participación en el asesinato del periodista Décio Sá ocurrido en 2012. Este es el segundo juicio en contra de Oliveira quien apeló la primera sentencia y había logrado que se anulara el juicio.

Periodistas de medios tradicionales discuten la transición digital en Coloquio Iberoamericano del Centro Knight

Casi un centenar de periodistas de 13 países da América Latina, Estados Unidos y España se dieron cita el domingo 17 de abril en el 9º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital que organizó el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en la Universidad de Texas en Austin, gracias al apoyo de Google. 

Reporteros chilenos lanzan red de periodistas de investigación en medio de críticas a la "Ley Mordaza"

Luego de varios años de esfuerzo por crear un espacio común de discusión y cooperación, y de mejorar las herramientas para ejercer un periodismo de mayor calidad – como manejo de bases de datos y uso de fuentes públicas de información –, se lanzó oficialmente el 3 de mayo la Red de Periodistas de Chile, en un evento denominado Sin Mordaza. 

Periodista perfila las organizaciones criminales contemporáneas y sus líderes de América Latina

Al tiempo que cubre el crimen organizado en América Latina, el periodista británico Ioan Grillo identificó paralelos en el modo de funcionamiento de las mayores organizaciones criminales en la región – ya sea las de Río de Janeiro, Ciudad de México o en Kingston, Jamaica.

En “manifestación del silencio” periodistas hondureños exigen justicia para colegas asesinados

Representando una marcha fúnebre, decenas de periodistas hondureños marcharon con al menos 60 ataúdes simbólicos hacia el Ministerio Público en Tegucigalpa para exigir justicia por la muerte de periodistas ocurridas en los últimos años en el país, informó el diario local El Heraldo.

Reunión de medio año de la SIP reconoce avances y retrocesos de la libertad de expresión en las Américas

La reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que tuvo lugar del 8 al 11 de abril en Punta Cana (República Dominicana), concluyó sus discusiones con la renovación de su apoyo a la libertad de prensa y la condena a la continua violencia que sufren los periodistas en el continente.

Documentos apuntan a participación de empresa JBS en campaña de difamación en contra de periodista brasileño

Documentos obtenidos por orden judicial indican que la empresa JBS, una de las compañías de alimentos más grande del mundo, y otra empresa contratada por ella en 2015 patrocinaron una campaña de difamación en contra del periodista brasileño y fundador de la ONG Repórter Brasil, Leonardo Sakamoto. La información fue publicada por Folha de São Paulo el pasado 8 de abril.

Periodistas brasileños enfrentan desafíos para cubrir el mayor desastre ambiental en la historia del país

Hace seis meses, 50 millones de toneladas de residuos tóxicos de una mina mineral de hierro se derramaron en el río Doce en la ciudad de Mariana en el que se considera “el peor desastre ambiental que Brasil haya visto”, como lo definió la presidenta Dilma Rouseff, según DW. El derrame mató a 19 personas y destruyó el distrito Bento Rodrigues, en el estado de Minas Gerais.

Periodista sobrevive atentado frente a su casa en el noroeste de Brasil

El periodista Ivan Pereira Costa fue baleado frente a su casa en la ciudad de Cujubim, estado Rondônia, al noroeste de Brasil. Su esposa, la también periodista Ediléia Santos Silva, dijo a G1 que este intento de homicidio puede estar relacionado con el trabajo de su marido.

Dueño de diario es arrestado y otro periodista es forzado a declarar en nueva fase de investigación de corrupción en Brasil

El empresario Ronan Maria Pinto, dueño del periódico de São Paulo Diário do Grande ABC, fue arrestado el 1 de abril como parte de la Operación “Lavado de autos” (Operação Lava Jato), una investigación sobre corrupción dentro del gobierno brasileño en relación con varias compañías. La investigación ha provocado una crisis política en Brasil que ha llegado hasta los niveles más altos de gobierno.

Capturan en Colombia a presunto autor intelectual del asesinato de periodista dominicano en 2011

El ciudadano dominicano Matías Avelino Castro, presunto autor intelectual del asesinato del periodista dominicano José Agustín Silvestre en 2011, fue capturado en Bogotá, Colombia, informó el coronel Juan Carlos Gómez, jefe de Interpol Colombia, el domingo 3 de abril, reportó la agencia AFP.