texas-moody

Artículos

SembraMedia busca ayudar a periodistas con el modelo de negocio de los medios digitales

Durante años, Janine Warner ha recorrido Latinoamérica enseñando como profesora invitada en universidades, hablando en conferencias y conociendo a periodistas emprendedores a lo largo del camino. Tras esta experiencia, quería encontrar una manera de conectar a todas estas personas.

En menos de un mes, São Paulo registra 21 ataques contra periodistas que cubren manifestaciones

La represión de la Policía Militar a las protestas en contra del aumento de la tarifa de transporte de la semana pasada en São Paulo dejó más periodistas heridos.

Concentración, regulación y sostenibilidad son los mayores retos para los medios en América Latina, dicen expertos

Reunir a todas las partes interesadas en la industria de los medios de comunicación de América Latina con el fin de discutir los desafíos más grandes que enfrenta este campo es una tarea de enormes proporciones. Sin embargo, esto fue lo que un grupo de periodistas, miembros de la sociedad civil, reguladores y otros representantes del sector de los medios se atrevió a lograr a finales del año pasado.

Corresponsal de diario y locutor de radio asesinados en menos de 24 horas en Oaxaca, México

La atención está concentrada en el estado mexicano de Oaxaca tras el asesinato de dos trabajadores de los medios el pasado fin de semana.

Policía de El Salvador acusa a periódico de apología al terrorismo por mostrar territorios dominados por pandillas

Si la Fiscalía General de la República de El Salvador acepta una petición de la Policía Nacional, El Diario de Hoy podría convertirse en el primer medio del país en ser investigado por el delito de “apología de actos de terrorismo". Los responsables podrían ser condenados hasta con 8 años de prisión, según la Ley Especial contra Actos de Terrorismo.

Humor y sátira en contra de ataques a la libertad de expresión en Ecuador: Censuracom vs. Supercom

Con un “tono jocoso y satírico” la Fundación Andina para la Observación Social y Estudio de Medios, Fundamedios, lanzó el portal Censuracom.ec. en el que se registran “los ataques más alarmantes a la libertad de expresión y de prensa” en Ecuador durante el 2015 el pasado viernes 22 de enero.

Diario El Colombiano acepta caso de plagio tras ser denunciado en redes sociales y en otro medio

A través de un editorial publicado este jueves, el diario El Colombiano, uno de los más importantes y tradicionales del país, aceptó un caso de plagio por parte de la editora internacional, Diana Carolina Jiménez, y aseguró que tras la revisión del caso la periodista ya no hace parte del equipo.

Periodista y jefe de prensa del gobierno venezolano es asesinado en la entrada de su casa

Las autoridades venezolanas investigan el motivo del asesinato del periodista y jefe de prensa del Gobierno Ricardo Durán.

Periodistas sufren agresión policial durante cobertura de protestas en São Paulo

En una acción violenta de la Policía Militar (PM) para dispersar a los manifestantes en São Paulo, durante una manifestación contra el aumento de las tarifas de transporte que tuvo lugar el pasado 12 de enero, al menos nueve profesionales de la prensa resultaron heridos, según Abraji (la Asociación Brasileña Periodismo de Investigación).

En medio de la polémica de Sean Penn, periodistas explican por qué rechazaron entrevistar a ‘El Chapo’

La entrevista que Sean Penn realizó con la cabeza del cartel de la droga de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, para Rolling Stone generó una gran controversia en Estados Unidos y México sobre ética, ley y periodismo.

Hombre es sentenciado a 31 años de prisión por asesinato de periodista y otras dos personas en Colombia

Un tribunal colombiano condenó a un hombre a prisión por el asesinato del periodista Luis Carlos Cervantes ocurrido en agosto de 2014 en Tarazá, departamento de Antioquia.

Indignación por decisión de corte panameña que ordena a periódico indemnizar con US $25.000 a exmagistrado

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá rechazó el recurso de casación (último recurso de apelación disponible) presentado por dos periodistas y un grupo editorial contra una decisión anterior relacionada con la demanda civil presentada por un exmagistrado de la CSJ, según La Prensa.